Síguenos en redes sociales:

Aranzadi, recuperación en marcha

El lunes empiezan las obras en las huertas de Casa Soto y se va a licitar ya la reforma de las Agustinas

Aranzadi, recuperación en marchaPatxi Cascante

El parque de Aranzadi va a recuperar en los próximos meses el lustre de antaño con la puesta en marcha de varias actuaciones que tienen como objeto acabar con la situación de degradación que sufre el parque en los últimos años. “Nos hemos empeñado en hacer de Aranzadi una de las grandes apuestas”, señaló ayer el concejal de Gobierno Estratégico, Urbanismo y Vivienda, Joxe Abaurrea. Porque en los próximos meses va a haber noticias relativas a Casa Soto, el convento de las Agustinas y Casa Arraiza.

Abaurrea dio a conocer ayer el inicio, el próximo lunes, 27 de enero, de las obras en las huertas de Casa Soto, tras la adjudicación de las mismas a Lacunza Hermanos, por un importe de 280.000 euros. “Es una muy buena noticia su recuperación”, afirmó el concejal, quien precisó que estas obras podrían no haber sido necesarias, si en 2019 se hubiese continuado con el funcionamiento de las huertas. Ahora, “la mayor parte de infraestructuras se han malogrado”, tales como sistemas de riego o invernaderos, de tal manera que las obras de recuperación de unos 11.600 metros cuadrados de huertas van a durar hasta el próximo mes de mayo. Además de lo referente a invernaderos, se van a colocar sistemas de seguridad y preparación del terreno para el futuro uso agrícola, ya que, como se sabe, el proyecto de gestión tanto de las huertas como de la planta baja de Casa Soto, fue adjudicado recientemente a la Cooperativa Landare, con la idea de llevar a cabo una iniciativa de agricultura ecológica.

Los trabajos ahora adjudicados implican el diseño y puesta a punto de la instalación de riego, desde la toma de agua del río hasta el actual pozo, que se reparará. En lo que se refiere a los invernaderos, lo previsto es su reparación y puesta a punto, además de instalarles un sistema de microaspersión. En todo el ámbito, se pondrá cierre perimetral.

Impulsar un espacio degradado

Esta intervención forma parte de la espina dorsal del Plan de Recuperación del área de Arantzadi que está ultimando el Ayuntamiento de Pamplona, un importante espacio de la ciudad que “se ha ido viniendo abajo”, y en el que en los últimos tiempos se han producido varias noticias relativas a su okupación, el incendio de los invernaderos, las proliferación de ratas... Así, además de la propuesta para Casa Soto o Etxezuri, se va a llevar a cabo la intervención en Casa Arraiza, que será una residencia de artistas, y la semana que viene se prevé anunciar ya el pliego de condiciones del concurso para el convento de las Agustinas de Aranzadi, que tuvo que ser precintado hace unos meses, tras varios sucesos, y que lleva “más de una década vacío y vandalizado”. Así Abaurrea avanzó que “entre 2025 y 2026 va a ser el relanzamiento de Aranzadi”.