Síguenos en redes sociales:

El mejor café de especialidad de Navarra está en Iturrama

Macchiato Coffee Shop se impone en el 1º Concurso de Cafeterías de Especialidad de Navarra, en el que Donde María de Ansoáin se lleva el premio del público

El mejor café de especialidad de Navarra está en IturramaUnai Beroiz

Macchiato Coffee Shop, en el barrio pamplonés de Iturrama, se ha adjudicado este viernes el 1º Concurso de Cafeterías de Especialidad de Navarra. Ha logrado los dos galardones principales; la mejor valoración del jurado y el premio Lacturale a la Mejor Cafetería –puntuación combinada entre jurado y público– en un primer certamen al que se presentaron ocho establecimientos. Por su parte, Speciality Coffe Donde María, situado en la plaza Rafael Alberti de Ansoáin, ha recibido el premio del público. 

El concurso, organizado por Ensoñación, en colaboración con la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y CaixaBank, nace como escaparate del creciente interés del café de especialidad en esta tierra. Un auge que confirman Carlos Arróniz y Leire Goenechea, pareja al frente de Macchiato Coffe Shop, que abrió sus puertas en mayo de 2022 en la calle Iturrama.

Hay cultura cafetera, a nosotros nos ha sorprendido para bien. En nuestra zona tenemos muchos estudiantes de fuera, pero cada vez hay más clientela de Pamplona a la que le gusta el café. Los navarros apreciamos el buen producto, el buen comer... y aquí también se aprecia. Estamos creando más asiduos que valoran el café de especialidad. Y estamos muy contentos”, explica Leire.

“Tenemos la suerte de que en Navarra la gente valora muchísimo el producto de calidad, y eso es lo que trabajamos. A la gente le gusta y repite”, añade Carlos, que lleva la hostelería “en la sangre. Mi abuelo fundó en Lerín el bar Joselín, donde siempre se ha mimado el producto. Mi padre lo trabajó, mis tíos lo trabajaron... ha sido un bar familiar y yo siempre he tenido ese gusanillo hostelero. Y decidimos centrarnos en el café de especialidad”.

A la pareja le gustaba el café “y era un producto que en Pamplona se le estaba empezando a dar valor. Aquí siempre se ha tomado mucho café, pero había que dar un paso al café de especialidad, un producto mejor tratado desde el origen, con una trazabilidad y una calidad mayor. Cuando empezamos en Pamplona había my poquitas cafeterías especializadas, veíamos que faltaba un sitio de este estilo. Y en los últimos años hemos crecido un montón. Prueba de ello es este campeonato”, argumenta Leire.

Carlos considera que cada vez “se valora más la trazabilidad de este producto, desde el origen hasta que llega a la taza del cliente”. En las tres semanas de concurso, su Macchiaveliko conquistó a jurado y clientela. “Es una bebida fría con una base de producto lácteo –leche con yogur– y crema de pistacho. Lleva un shot de nuestro blend de especialidad, de Perú/Nicaragua, y lo servimos en cafetera italiana como guiño a lo de toda la vida, porque todos tenemos una en casa y hemos empezado tomando café por la italiana”, describe Leire.

La pareja se ha mostrado este viernes “orgullosa y agradecida” con los dos galardones, que han querido compartir con su “equipazo”: Susana, Santiago, Irene, Maider y Keiliana. Esta última, por ejemplo, fue la responsable de lattle art el café ganador. “Hizo un dibujo espectacular y muy complicado que se llama vortex, con el que arriesgamos muchísimo. Y le salió fantástico” destaca la pareja. 

Para ellos, la clave principal de un buen café es “que el producto sea bueno. Trabajamos con microtostadores que trabajan únicamente con el café de especialidad y hacen un control más riguroso. También contamos con personas como Emilio Técnico –este viernes se ha llevado un reconocimiento especial como embajador de este producto– que hace que todo funcione mejor, que la máquina sea de calidad, que los molinos de Markibar, con los que trabajamos con mucho orgullo porque es una marca de Navarra, funcionen a las mil maravillas...”. Por último, hace falta “muchísima formación. Son muchos años estudiando la química y todos los factores que rodean a este producto tan bonito”. 

Speciality Coffe Donde María, en Ansoáin, premio del público

Para María Catalán, premio del público, las tres semanas de concurso han sido “muy divertidas e intensas. Lo hemos cogido con muchas ganas, el equipo me ha apoyado muchísimo y ha sido una experiencia muy bonita porque la gente ha venido con muchas ganas de probar cosas distintas, y ha servido para dar luz a este tipo de cafeterías”, apunta.

Arantxa Navarra y María Catalán, de Speciality Coffe Donde María.

Ella tuvo la mala suerte de abrir en Ansoáin su Speciality Coffe Donde María en diciembre de 2019, solo tres meses antes de la pandemia. Pero tras un comienzo “muy duro” se hizo un hueco entre locales más comerciales e industriales porque, también a raíz de la pandemia, cree que “la gente se ha dado cuenta de que aquí hay producto muy bueno, y que el del café es un mundo que hay que descubrir. La gente que lo descubre y prueba un buen café, vuelve”, asegura.