Reciclo: el programa de empleo social de Pamplona puso en uso 64 bicicletas abandonadas
La segunda edición, que se desarrolla de marzo a septiembre con un coste de 91.850,54 euros, contratará a siete personas desempleadas. El año pasado se donaron 44 bicicletas a afectados por la DANA de Valencia
El proyectoReciclo, taller que contrata durante 6 meses a siete personas en desempleo, recuperó en 2024 un total de 64 bicicletas. Estas bicicletas, retiradas de la vía pública o procedentes de donaciones, fueron entregadas al Programa de Prevención en Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona y otros servicios municipales, si bien más de la mitad fueron donadas a las autoridades valencianas para facilitar la movilidad en las calles de las localidades afectadas por la Dana en octubre.
Durante el desarrollo de este taller de reparación y recuperación de bicis en desuso y otros elementos de movilidad, como sillas de ruedas o silletas, se asumió también el mantenimiento y puesta a punto de bicicletas de diferentes servicios, como Policía Municipal o la bici-escuela. La nueva edición del taller, que se desarrollará entre los meses de marzo y septiembre, la ha presentado esta mañana en rueda de prensa el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría. El concejal ha destacado el éxito del programa y ha avanzado que la intención del área es "que se quede de manera permanente en la ciudad", ya que "las bicis cada vez se usan más" y "tener un servicio que las ponga en uso y las recicle nos va a venir bien".
En el proyecto Reciclo 2025 las bicicletas a reparar procederán principalmente del depósito municipal y de donaciones de particulares, y su destino será la donación a servicios y entidades que trabajen con población vulnerable, principalmente población infantil y juvenil y/o entidades que estén dando respuesta a situaciones de emergencia humanitaria. Como actividad añadida, se asumirá el mantenimiento de las bicis reparadas de la anterior edición a servicios municipales.
44 bicis ' navarras' para los afectados por la DANA en Valencia
Las personas contratadas -un oficial a jornada completa y seis peones al 85% de jornada- adquieren, además de una actividad laboral, conocimientos técnicos y laborales transversales que facilitan su posterior incorporación el mercado de trabajo. No necesitan conocimientos previos, ya que se les forma en la actividad a desarrollar y al finalizar el contrato se les facilita un certificado de la actividad realizada para poder acreditar su formación por la vía de la experiencia. Junto a la persona responsable del taller, se cuenta con una trabajadora social del programa de Empleo Social Protegido municipal.
De esta manera, se actúa por partida doble con población vulnerable de Pamplona, ofreciendo una oportunidad laboral a 7 personas en situación de desempleo y vulnerabilidad, y mejorando las condiciones de vida de personas que viven en situación de vulnerabilidad. Además de las bicis, de forma complementaria, se incluye la posibilidad de arreglar y recuperar otros elementos como sillas de ruedas, silletas de bebés, o cualquier otro elemento de tracción humana que facilite la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad, procedentes de donaciones.
26 personas contratadas en 2024 por Empleo Social, frente a 15 en 2023
El proyecto concurrirá a la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare para la realización de actividades de interés general y social, ya que el programa contrata a 6 participantes y un monitor, pertenecientes a colectivos en desempleo y/o con especial desventaja en el acceso al mercado laboral, principalmente perceptores de renta garantizada. Los costes de personal del proyecto Reciclo suponen 91.850,54 euros, que pueden optar a una financiación del 44% del Gobierno de Navarra, 40.260 euros, por lo que el coste para las arcas municipales sería de 51.590,54 euros.
En 2024 el Ayuntamiento concurrió a esta convocatoria con tres proyectos, además de aumentar la disponibilidad de plazas en otros dos proyectos ya en marcha de forma que, de las 15 personas participantes en 2023, estos programas pasaron a tener 26 personas empleadas con contratos municipales en 2024. Los tres proyectos nuevos fueron precisamente la primera edición del proyecto Reciclo (enero/julio), además de Tareas de mantenimiento y pintura de mobiliario urbano y desarrollo de actividades agrícolas auxiliares por parte de personas afectadas por enfermedad mental (mayo/noviembre), y Realización de obras de reforma y rehabilitación de la Unidad de Barrio de Casco Antiguo y viviendas municipales de emergencia social (septiembre 2024/ marzo 2025).
Segunda edición
El proyecto Reciclo Taller de reparación y recuperación de bicis en desuso y otros elementos de movilidad (sillas de ruedas, silletas) se encuentra ubicado en Buztintxuri, en un local municipal de 190 metros cuadrados, totalmente equipado para el proyecto en cuanto a herramienta, maquinaria, puestos de trabajo y vestuarios. El local fue acondicionado por los tajos de Obras, Pintura y Soldadura de Empleo Social del Ayuntamiento de Pamplona, y cuenta con tres puestos de arreglo, dotados con la herramienta y utillajes necesarios, para que las personas participantes realicen el trabajo en equipos de dos personas en cada puesto.
Para el desarrollo del proyecto, se utiliza material de despiece de otras bicis, si bien en ocasiones es necesario adquirir herramientas o recambios; este año se prevé un gasto de 1.500 euros: 500 euros para herramienta y utillaje, y 1.000 euros para recambios y piezas.
El proyecto se basa en los ejes de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, fundamentado en el equilibrio entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, interviniendo en doble sentido sobre población vulnerable como agente de ejecución y beneficiaria del proyecto y que fomenta la reutilización y uso de un medio de transporte sostenible, no contaminante.
El programa recibe bicicletas del depósito municipal, retiradas en distintas zonas de la ciudad, que no han sido reclamadas, aunque también está abierto a recibir donaciones de otros servicios municipales, o de particulares y empresas. Las personas interesadas en realizar donaciones pueden ponerse en contacto con el proyecto a través del 948420789 o enviando un correo electrónico a empleosocial@pamplona.es.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona