Pamplona avanza en el proyecto para el futuro barrio de Donapea
El Consistorio modificará en abril el Plan Municipal para este desarrollo urbanístico, que prevé unas 4.900 viviendas
El Ayuntamiento de Pamplona avanza en el desarrollo de Donapea con la aprobación inicial, el próximo mes de abril, de la modificación estructurante del Plan Municipal. Así lo aseguró este miércoles en Comisión de Urbanismo el concejal Joxe Abaurrea, en respuesta a una declaración de UPN para “incidir en la importancia del desarrollo urbanístico” del futuro barrio. De forma paralela el Consistorio trabajará en la aprobación provisional del plan parcial.
Relacionadas
El nuevo barrio contará con unas 4.900 viviendas, la mitad de ellas protegidas, ocupando una superficie aproximada de 717.255 metros cuadrados, con una densidad similar a barrios como Lezkairu o Arrosadía. Un proyecto “fundamental para este gobierno, porque va a aportar un caudal de vivienda importante y porque va a ser un barrio de vanguardia, con un diseño novedoso en materia ambiental, de movilidad y de tratamiento del espacio público”, recordó el edil. También puso en valor la modificación del PSIS “para incorporar a la trama y configurar una nueva entrada a la ciudad, que va a ser de alta calidad urbana”, y redundó en que se trata de “una gran apuesta de este gobierno. Vamos en tiempo y plazo, y lo más importante de todo, va a salir un proyecto ejemplar y de vanguardia para lo que necesita esta ciudad”.
VENTA DE PARCELAS EN LEZKAIRU
La Gerencia de Urbanismo aprobó ayer la subasta pública de tres parcelas de su propiedad que rodean la plaza Maravillas Lamberto, en Lezkairu, por 29,9 millones de euros. La operación posibilitará la promoción de al menos 50 viviendas protegidas entre las más de 300 proyectadas.
La medida salió adelante con el voto en contra de UPN, que criticó la “hipocresía” de Asiron y su equipo de gobierno tras anunciar la subasta de las parcelas, que calificaron de “vuelta a la casilla de salida, después de más de un año tratando sin éxito de sacar adelante un Plan Especial”. “Cuando nosotros sacamos parcelas a subasta lo criticaban, ahora parece que no tienen demasiado problema en hacer lo mismo”. “Esta, al parecer, es su única política de vivienda: subastar y que sean otros los que se encarguen”, afirmaron los regionalistas.
Por su parte, el PSN puso en valor que una operación “que permitirá generar 50 nuevas viviendas protegidas, de acuerdo a los previsto en el Plan Municipal de Vivienda Asequible promovido por el grupo socialista, y que da continuidad a las previsiones del Plan Parcial de Lezkairu”. Y lamentó que, “una vez más “las derechas en la Gerencia de Urbanismo hayan votado en contra de esta iniciativa, demostrando su oposición a las políticas de vivienda asequible”.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona