‘Instantes’: tercer puesto inspirado en los carteles de los años 30 y 80
En la “arriesgada” obra de Julen Alberdi aparecen figuras clásicas con colores muy vivos
A Julen Alberdi Navarro, pamplonés de 33 años, los carteles de San Fermín le han llamado la atención desde pequeño, ha curioseado todas las obras que se conservan en la web del Archivo Municipal , guarda “en la retina” los más antiguos –datan de mediados del siglo XIX– y tiene “fijación” por los de los años 30 y 80.
“Me encanta la libertad estilística, el protagonismo de los colores vivos, el movimiento, la agitación,la soltura, las composiciones más complicadas...”, enumera Julen.
Estas obras le animaron a diseñar una propuesta “arriesgada y valiente”, se atrevió con Instantes y el cartel logró ayer la medalla de bronce al obtener 1.107 de los 10.475 votos emitidos.
“A las 11 de la mañana he entrado al streaming, me he enterado en directo y me ha hecho mucha ilusión porquetenía pocas expectativas. Estar entre los 10 finalistas ya era un logro muy grande y haber quedado tercero es un orgullo, estoy muy contento”, admite Julen.
Segundo puesto del concurso del cartel de San Fermín: “He transformado una pesadilla en un momento lleno de alegría”
En Instantes aparecen elementos “tradicionales, reconocibles e icónicas” de los Sanfermines –Chupinazo, pañuelos rojos, toros, corredores del encierro, Caravinagre, los gigantes o gaiteros– pintados con colores chillones –rojos, azules, naranjas o amarillos– y dibujados con técnicas y composiciones actuales. “He presentado elementos que han estado siempre en la fiesta con un estilo de 2025”, subraya.
El dibujo y la pintura le han “acompañado toda la vida”, estudió Bellas Artes en la UPV, se convirtió en diseñador gráfico y desde hace seis años idea portadas de discos o carteles y pósters de conciertos. “Soy autónomo. Me contratan grupos y discográficas”, comenta. Además, compagina su oficio con la música y desde el año pasado es guitarrista de Carolina Durante.
Temas
Más en Pamplona
-
Segundo puesto del concurso del cartel de San Fermín: “He transformado una pesadilla en un momento lleno de alegría”
-
La tasa de criminalidad en Pamplona bajó dos décimas, de 74,8 a 74,6 delitos por cada mil habitantes, en 2024
-
Casi un centenar de bares participan en la VIII Semana de la Croqueta de Navarra: estas son sus propuestas
-
La historia del pueblo gitano en Pamplona, contada a pie de calle