Síguenos en redes sociales:

Un minibús eléctrico por el centro de Pamplona

El Ayuntamiento encarga un estudio a la Mancomunidad y realizará una visita a la ciudad de Baiona para conocer su experiencia en este tipo de movilidad

Un minibús eléctrico por el centro de PamplonaUnai Beroiz

Pamplona va a estudiar la posibilidad de instalar un minibús eléctrico que recorrerá las calles del Casco Viejo y que conectará con los Ensanches y el barrio de Santa María la Real. De momento, el Ayuntamiento ha pedido un informe al respecto y se realizará una visita oficial a la localidad de Baiona para conocer su experiencia con este sistema de transporte.

Este es el acuerdo adoptado en el Pleno celebrado este jueves, donde se ha debatido una iniciativa presentada por el PSN que ha obtenido el respaldo de UPN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y PP.

El encargado de presentar la propuesta, Xabier Sagardoy, ha asegurado que se trata de un “servicio especialmente pensado para las personas mayores y con movilidad reducida”. Sobre los plazos ha asegurado que se podría realizar en dos fases, entre 2026 y 2027, y que es necesario contar con la opinión de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), responsable del transporte urbano público.

Según ha explicado, la futura Línea 0 conectará el Casco Viejo, los Ensanches y el barrio de Santa María la Real. Partiría desde la plaza del Ayuntamiento –en la calle San Saturnino, junto a la oficina de turismo– y finalizaría en el mismo lugar, recorriendo distintas calles y plazas del centro de la ciudad en un recorrido circular, facilitando un trayecto cómodo y accesible por estos barrios céntricos.

El primero en intervenir ha sido Borja Izaguirre, concejal delegado de Proyectos Estratégicos y de Movillidad, quien ha respaldado la propuesta al considerar que va en sintonía con la Zona de Bajas Emisiones para Pamplona.

“El autobús eléctrico es una alternativa de movilidad sostenible. Es una buena propuesta porque une varios barrios, además de los proyectos de carril bici previstos en la red ciclable para la ciudad” ha comentado el edil abertzale.

Ha dicho que ya se ha puesto en comunicación con la MCP para analizar la propuesta y que su aprobación estará pendiente de los presupuestos del año que viene.

Imagen del modelo de minibús eléctrico usado en Baoina.

Javier Leoz, de Geroa Bai, también se ha mostrado favorable a la iniciativa de los socialistas y ha pedido que se estudie la opción de instalar una línea en el Casco Viejo, tal y como se recogía en el programa electoral de la formación progresista: “Tenemos experiencia de otros años y no es fácil por el tema presupuestario y de informes”.

Juan José Echeverría, de UPN, ha anunciado el respaldo a la propuesta, que ha considerado propia, y ha criticado a los socialistas por considerar que han cambiado de parecer. “Ya se hizo una visita a Baiona en 2009. Creo que bastaría con preguntar a los concejales que fueron entonces sería suficiente”.

Carmen Alba, del PP, recordó que Navarra Suma presentó una propuesta similar en 2020 y fue rechazada. “Nosotros sí la vamos a apoyar y nos alegraremos de que ahora salga adelante”.

Te puede interesar:

Detalle del recorrido que tendrá la futura línea.

Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, también ha mostrado su apoyo a la propuesta y ha pedido un análisis para determinar su viabilidad. En el turno de respuesta, Sagardoy ha comentado que la iniciativa de Navarra Suma fue un "brindis al sol" y que la nueva propuesta es más ambiciosa, coordinada con la Zona de Bajas Emisiones.