El Ayuntamiento de Pamplona elaborará antes de que termine el año la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), requisito necesario para poder acceder a las ayudas públicas destinadas al préstamo de bicicletas eléctricas.

El asunto ha sido tratado en la Comisión de Urbanismo de este miércoles donde se han debatido dos iniciativas, una presentada de forma conjunta por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y la otra por UPN.

Por unanimidad ha sido aprobada la primera, que consta de dos puntos: el compromiso del Ayuntamiento para poder optar a las ayudas estatales recogidas en el Real Decreto 9/2024; y la puesta en marcha de una ZBE y su correspondiente ordenanza este año.

La propuesta de los regionalistas, que solo ha sido apoyada por la edil del PP, planteaba un único punto, en el que se insta al Ayuntamiento a aplicar las bonificaciones contempladas en dicha legislación.

El concejal delegado de Proyectos Estratégicos y Movilidad, Borja Izaguirre, ha recordado que UPN estableció –aunque a regañadientes– la Zona de Bajas Emisiones en el Casco Viejo gracias a un proyecto de amabilización que había denostado, pero que nunca la aplicó ya que los vehículos pueden circular de lunes a domingo independientemente de qué etiqueta medioambiental tengan, sin sanciones por su incumplimiento, lo que en la práctica dejó la ZBE en papel mojado.

Izaguirre ha hecho alusión al Decreto aprobado el pasado 23 de diciembre por el Consejo de Ministros, donde se establecen los requisitos necesarios para que los ayuntamientos puedan recibir las ayudas.

Debate en la comisión

El primero es que se debe tener un implantado un sistema de tarifas y el segundo es tener una zona de bajas emisiones, con su preceptiva ordenanza, y en funcionamiento desde este año.

“La iniciativa de UPN está coja, porque no tiene en cuenta los requisitos previos. Cuando entramos a gobernar no había ayudas para este capítulo y solo las habrá cuando se cumplan las condiciones recogidas en el decreto” ha comentado el representante de EH Bildu.

Por parte de UPN ha intervenido Aitor Silgado, quien ha respaldado la iniciativa aunque con alguna pega a la gestión municipal. Carmen Alba, del PP, ha votado a favor de las dos propuestas al considerar que en el fondo son coincidentes.

Xabier Sagardoy, del PSN, ha lamentado que los regionalistas metieran la ordenanza sobre las ZBE en un cajón, en la misma línea que Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin: “Por culpa de UPN no tenemos las tareas hechas para poder recibir las ayudas”.

Javier Leoz, de Geroa Bai, también ha aludido a las reticencias de los regionalistas a la hora de aplicar la zona de bajas emisiones.

Lo que contempla la legislación

La Ley 7/2021, del 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones como medida para mejorar la calidad de aire y conseguir un ambiente más saludable. El establecimiento de estas zonas, como tiene Pamplona, requiere de una articulación de distintas medidas a favor de una movilidad sostenible y saludable, además de las restricciones y regulaciones de tráfico previstas. Para ello, se prevé la redacción de una ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, a propuesta del área de Proyectos Estratégicos y Movilidad.

En el caso de Pamplona, la ZBE comprende el perímetro formado por las calles Taconera, Navas de Tolosa, Paseo de Sarasate, Duque de Ahumada, Juan de Labrit, Vergel y Santo Domingo (Huertas de Santo Domingo).