La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro, instalación y mantenimiento de la señalización de tráfico horizontal y vertical en Pamplona, para lo que resta de 2025 y el próximo año. La adjudicación corresponde a la UTE Proseñal S.L.U. y Señal Trafic S.L., por importe máximo de 217.500 euros, para 2025, y de 435.000 euros, para 2026. El gasto total es de 652.500 euros.

El contrato contempla dos posibles prórrogas anuales, desde el 1 de enero de 2027 hasta el 31 de diciembre de 2027, y desde el 1 de enero de 2028 hasta el 31 de diciembre de 2028. Incluidas estas dos prórrogas, el gasto total de todo el contrato será, como máximo, de 1.522.500 euros

Alcance de los trabajos incluidos en el contrato

El contrato incluye el suministro, instalación y mantenimiento de la señalización de tráfico horizontal y vertical, y de la señalización direccional y orientativa en el término municipal de Pamplona, así como su limpieza y restablecimiento. Se incluyen, entre otros, las señales verticales, semáforos, pintado de la vía y elementos auxiliares como cojines berlineses, separadores de carril, bolardos y vallas. 

La empresa adjudicataria se encarga también de la gestión, mantenimiento y actualización de la aplicación informática que recoge el inventario de la señalización vertical y horizontal instalada en la ciudad, y la actualización del inventario de señalización en la aplicación.

Las actuaciones periódicas que se realizan incluyen la limpieza de la señalización vertical, el restablecimiento de postes de sustentación y la fijación de elementos que se hayan aflojado o roto, así como la limpieza de espejos de propiedad municipal. El contrato incluye, asimismo, la retirada y sustitución de elementos deteriorados y señales con más de doce años de antigüedad.

La empresa presentará semanalmente un listado de las inspecciones realizadas y la labor que se vaya a ejecutar. Las anomalías detectadas deberán resolverse en un máximo de 7 días, salvo que se haya recibido aviso previo. En ese caso, deberán resolverse en 24 horas.

Al margen de estas actuaciones periódicas, la adjudicataria deberá afrontar también trabajos de carácter ordinario, de carácter urgente, en horario nocturno y en días festivos. Estas dos últimas opciones serán prioritarias en caso de motivos de seguridad o de afección al tráfico, cuando así lo decidan los servicios técnicos municipales.