El Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a proyectos de colectivos LGTBI+ realizado en este 2025. Seis entidades se han repartido los 20.000 euros con los que estaba dotada una convocatoria, que financia proyectos que promuevan la igualdad, la participación y presencia de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales en la vida social, económica, cultural y laboral para lograr su plena integración en la sociedad, así como apoyar el avance del conocimiento, la investigación y la difusión de estudios y documentación que lo favorezcan.

Las asociaciones FÉNIX (asociación de apoyo al refugiado e inmigrantes LGTBI+ y colectivos minoritarios en Navarra) y PRISMA (asociación para la diversidad afectivo-sexual y de género en ciencia, tecnología e innovación) han recibido 4.000 euros, máxima cuantía a la que podían optar. Dekumas LBT ha obtenido 3.998,91 euros, EHGAM Nafarroa 3.945,42 euros y Bidea Eginez 3.900 euros. Sare ha logrado 155,67 euros.

Los proyectos presentados y subvencionados debían ser iniciativas de sensibilización e información, acciones de fomento de relaciones saludables e igualitarias, actividades de promoción y conmemoración de fechas relevantes, proyectos de inserción laboral, la creación de redes de conocimiento y reflexión, la investigación y la difusión de estudios que favorezcan el análisis y la visibilización de las personas LGTBI+ y el fomento del asociacionismo, entre otras. Esas iniciativas debían ser gratuitas, abiertas y con difusión para que pudieran acudir cuantas personas lo desearan.

Esta convocatoria pretende ser una herramienta de apoyo a las actuaciones realizadas por las asociaciones y entidades LGTBI+ desde el ámbito municipal. Estas actuaciones estarán encaminadas a desarrollar proyectos y actividades por la igualdad, la libertad y el respeto por la diversidad sexual y de género con independencia de su orientación sexual, expresión de género e identidad sexual o de género. Se trata, por tanto, de contribuir a reforzar el compromiso en la promoción de la igualdad y los derechos humanos para las personas LGTBI+.