El Ayuntamiento de Pamplona, el más importante que gobierna EH Bildu, destinará una partida presupuestaria para las asociaciones de víctimas del terrorismo sin el apoyo de la formación abertzale.

La propuesta ha sido presentada por el grupo municipal socialista, se ha aprobado en la Comisión de Presidencia celebrada este martes por la mañana.

Han votado a favor los dos representantes socialistas y los concejales de Geroa Bai, PP y Contigo-Zurekin, mientras que los cuatro de UPN y los tres de EH Bildu se han abstenido.

La declaración consta de cuatro puntos. El primero es para manifestar el apoyo “firme e inquebrantable” a las víctimas de ETA y a sus familias, “reconociendo su dignidad, memoria y aportación a la democracia”.

En el segundo punto se comprometen a incluir en los presupuestos municipales de 2026 una partida económica “destinada al apoyo a asociaciones de víctimas del terrorismo, en la línea de lo realizado en ejercicios anteriores”.

El tercero es para reconocer la “labor de entidades como Covite” en la defensa de la memoria, la verdad y la justicia, y comprometerse a dar continuidad a este respaldo”.

En el último se rechaza “cualquier utilización partidista o demagógica” de las víctimas del terrorismo, “reafirmando que el compromiso con ellas debe ser sincero, sostenido y basado en hechos, no en declaraciones interesadas”.

Debate de los portavoces

La portavoz socialista Marina Curiel ha sido la encargada de presentar la declaración, recordando que el Ayuntamiento ha venido reflejando en los presupuestos una partida para las asociaciones de víctimas y ha lamentado “el intento de utilizar” el dolor de las víctimas como “arma política o elementos de confrontación”.

Según Curiel, “nuestro compromiso con las víctimas del terrorismo es firme” y lo que “no vamos a permitir es que a golpe de declaración populista sigan utilizando a las víctimas de ETA y su dolor para hacer política”.

Por parte de UPN ha intervenido Carlos Salvador, quien ha aludido al homenaje celebrado este fin de semana en el pabellón Anaitasuna a los miembros de ETA Txiki y Otaegi, fusilados junto a tres miembros del FRAP en los últimos meses del franquismo.

El concejal regionalista ha vinculado este acto con el apoyo de los socialistas la moción de censura, una justificación suficiente para no respaldar la propuesta: “Están blanqueando a EH Bildu, porque la convivencia no va con ellos: se está riendo de ustedes”, ha señalado Salvador, quien además ha adelantado el rechazo de su formación al Plan de Convivencia que está elaborando el Ayuntamiento.

Garbiñe Bueno, de EH Bildu, ha comenzado su intervención mostrando su respeto a “todas las víctimas” y ha recordado que el Ayuntamiento de Pamplona y ha destinado partidas presupuestarias a las víctimas de ETA en los últimos ejercicios.

“Nosotros cumplimos los acuerdos” ha indicado la concejala abertzale, quien sobre el Plan de Convivencia ha indicado que esta en fase de diagnóstico y que en 2026 se desarrollará “contando con todas las sensibilidades”.

Carlos García Adanero, del PP, también ha citado el homenaje a los dos etarras y ha acusado a los socialistas de no exigir a EH Bildu la condena del terrorismo. “Es una consecuencia de los pactos de Zapatero con ETA. Estamos viendo cómo el Partido Socialista les trata de salvar las cara, mientras EH Bildu es su socio más fiable”.

Homenaje de Sortu en el Anaitasuna a los etarras fusilados Txiki y Otaegi. Iñaki Porto

Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, ha manifestado su respaldo a la propuesta, pero ha reconocido estar “cansado” de debatir sobre el mismo asunto una semana tras otra. “No se que aportamos a la sociedad debatiendo constantemente sobre lo mismo” cuando ETA desapareció hace 14 años.

Te puede interesar:

El último en intervenir ha sido Mikel Armendáriz, portavoz de Geroa Bai, quien ha reiterado el respaldo de su formación a las víctimas del terrorismo y ha pedido que las ayudas no se ciñan a una única asociación.

En el turno de réplica, Curiel ha señalado que las asociaciones de víctimas del terrorismo, excepto Covite, rechazaron el año pasado las ayudas por tratarse de un ayuntamiento gobernado por EH Bildu.