La 'caza' de Pokémon en una máquina expendedora en Pamplona
Iker Yoldi y José Luis Sánchez ponen en marcha en el Centro Comercial Avenida de Pamplona la primera máquina de vending de Navarra con cartas de la famosa franquicia
Una máquina expendendora para cazar y coleccionar Pokémon en el corazón de Pamplona. El Centro Comercial Avenida –Avenida San Ignacio nº 8– estrenó el viernes esta curiosa máquina de vending que ya está presente y crece en distintos puntos del Estado. Es la primera de la Comunidad Foral, una iniciativa de los emprendedores navarros Iker Yoldi y José Luis Sánchez, impulsores de la tienda on line especializada hykercardhouse.com.
Con la máquina quieren aprovechar el tirón de la franquicia de Pikachu, Bulbasaur, Charmandery compañía, mascotas con muy buena salud tras más de dos décadas de una historia que comenzó como un videojuego y saltó después al cine, a la televisión, a las cartas y a todo tipo de productos de merchandising.
Yoldi, vecino de Olite de 37 años, explica que “ahora mismo hay un boom tremendo con estas cartas, sobre todo en el último año. Somos una tienda on line especializada en este producto y queríamos ofrecer un espacio físico para la gente de Pamplona. Porque encontrar sobres, especialmente en japonés, es muy difícil y hay que entrar en páginas web en las quizás no confías. Y sin embargo aquí lo tienes en el centro de la ciudad con una disponibilidad total. Para la gente de Pamplona, poder tener una máquina en el centro para conseguir las cartas es un es una gozada”, dice.
La máquina dispone de colecciones de varias ediciones, tanto en japonés como en coreano. “Desde las colecciones más comunes hasta las más raras, que son las más buscadas por el público”, afirma. Los precios van desde los 3,50 euros para las colecciones normales en coreano, hasta los 6 euros para las colecciones normales en japonés, “unos precios muy competitivos. Hay algunos que son un poquito más caros, pero son ediciones más especiales. Pero por 3,50 euros puedes conseguir un sobre en coreano, y lo bueno que tienen este tipo de sobres es que son valorizables. Es decir, en un sobre de 3,50 euros te puede tocar una carta de 200 euros, por ejemplo. Y luego eso tiene un mercado secundario”, asegura Yoldi.
La máquina también dispone de colecciones especiales, que rondan los 20 euros, en las que se pueden encontrar “las cartas más valoradas”, asegura Iker. Por ejemplo, el Mewtwo del Team Rocket que ha salido recientemente, o el Umbreond de la colección Terastal Festival, dos de las cartas que más valor tienen y pueden superar tranquilamente los 200 euros. Iker y José Luis irán reponiendo las cartas conforme se vaya agotando el producto, y la máquina dispone también de fundas para proteger las cartas.
El perfil del coleccionista
El perfil del aficionado de este tipo de cartas es muy variado. “Tienes el componente de la ilusión del niño y luego el componente del que busca un sobre para ver si lo rentabiliza. Se ve de todo un poco, abarcamos a un público desde los más pequeños hasta los más mayores. De la ilusión de abrir un sobre y que te toque una carta bonita hasta el que quiere rentabilizarla económicamente”. En cualquier caso, las cartas son coleccionables. “Las que son en inglés sí que se juegan en occidente, pero las japonesas son solamente coleccionables en Europa”, detalla Yoldi.
La intención de estos dos emprendedores, en función del éxito de esta primera máquina del Centro Comercial Avenida, es que la red de expendedoras con cartas Pokémon se extienda por Navarra. “Nuestra idea es ampliar el número de máquinas para que en otras localidades, incluso en otros centros comerciales de Pamplona, puedan tener acceso a estos sobres”. Siempre con la temática de Pokémon.
Componente emocional
Para Yoldi, las cartas tienen además un componente emocional. “Es importante para mí porque cuando yo era pequeño coleccionaba cromos de fútbol con mi padre. Mi padre falleció cuando yo era adolescente, así que esta es una manera de conectar con mi padre. Y por eso se me ocurrió montar este negocio”, cuenta el vecino de Olite. En este caso, en lugar de cromos de fútbol, la máquina está especializada en las cartas de Pokémon porque “yo viví el nacimiento de Pokémon cuando era pequeño. Entonces también tiene ese componente nostálgico”, concluye.
Temas
Más en Pamplona
-
De trenes, pasarelas y torres
-
PAMPLONA | Derribos junto al Horno de la Ciudadela, 1970
-
El Mercado de Santo Domingo, a debate: el objetivo, reimpulsar la actividad y evitar su gourmetización
-
La avenida de Zaragoza se cerrará al tráfico entre la plaza de los Fueros y la Felisa Munárriz para realizar labores de asfaltado