Síguenos en redes sociales:

¿Por qué cambia hoy tu agua del grifo? La Comarca de Pamplona activa su operación invernal

La Mancomunidad retoma el suministro desde Arteta y deja de utilizar el agua del embalse de Itoiz, tras un verano de consumo récord

¿Por qué cambia hoy tu agua del grifo? La Comarca de Pamplona activa su operación invernalArchivo

Hoy martes la configuración del suministro de agua en la Comarca de Pamplona ha adoptado el ‘modo invierno’ lo que implica la parada de la ETAP de Tiebas y la puesta en funcionamiento de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Egillor, que trata el agua del Manantial de Arteta.

Modelo de explotación (2+1 ETAPs)

La Comarca cuenta con tres fuentes de abastecimiento: Manantial de Arteta (ETAP de Egillor), Embalse de Eugi (ETAP de Urtasun) y Embalse de Itoiz / Canal de Navarra (ETAP de Tiebas). Este es el tercer año que la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona utiliza el modelo de explotación 2+1 lo que implica trabajar todo el año solamente con dos plantas potabilizadoras quedando la otra en reserva.

El ‘modo verano’ de producción abarca desde junio hasta octubre y se trabaja con las ETAP de Urtasun y Tiebas que utilizan como fuentes de suministro los embalses de Eugi e Itoiz respectivamente. Gracias a su capacidad de almacenaje, estos embalses garantizan el suministro durante los meses de mayor demanda.

De noviembre a mayo la producción de agua se realiza sin embargo en las ETAP de Urtasun y Egillor. Esta última utiliza como fuente de abastecimiento el manantial de Arteta, que al mantener un comportamiento fluvial no tiene capacidad de almacenamiento. Por ello, normalmente sufre de acusados y dilatados estiajes en la época estival que se han agravado por el cambio climático. En consecuencia, esta fuente sólo se utiliza en los meses de mayores precipitaciones.

Mayor consumo durante el pasado verano

En relación con la producción de agua en ‘modo verano’ de este año hay que destacar el significativo aumento de consumo respecto al año pasado. Así, la producción entre junio y octubre ha sido de 15,2 Hm3 frente a los 13,8 Hm3 en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un incremento del 9,7%. Las escasas precipitaciones y las altas temperaturas han contribuido a un mayor consumo de usos como riegos y piscinas.

La ETAP de Tiebas cerrará su ejercicio 2025 con una producción de algo más de 9 Hm3, lo que supondrá la mayor producción anual desde su puesta en servicio en 2006. Al analizar el reparto de la producción en este periodo junio-octubre, la ETAP Tiebas ha producido el 59,8% del volumen total frente al 40,2% de la ETAP Urtasun. Hay que recordar que desde la Mancomunidad se prioriza la producción desde la ETAP de Tiebas para preservar el embalse de Eugi –dada su menor capacidad frente al embalse de Itoiz–, y como medida preventiva ante posibles situaciones de sequía prolongada.