La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación del contrato de servicios para el control y erradicación de la flora invasora riparia (EEI) en los entornos fluviales de Pamplona. Se prevé la eliminación de 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras en los ríos Arga, Sadar y Elorz para preservar su biodiversidad y renaturalizar las orillas. Esta actuación está financiada con fondos Next Generation EU y se debe llevar a cabo antes de final de año.
Los trabajos los llevará a cabo la empresa Pagoa Servicios Medioambientales SL, con un presupuesto de 154.820,71 euros, un 25% por debajo del precio de licitación que fue de 206.510,70 euros, en un ámbito que abarca 10.435,50 m2 de la franja de inundación para un periodo de retorno de 100 años en los ríos Arga, Sadar y Elorz. La actuación abarca la eliminación de los pies y núcleos localizados de seis especies exóticas con potencial invasor: la robinia (Robinia pseudoacacia), ailanto (Ailanthus altissima), caña (Arundo donax), arbusto de las mariposas (Buddleia davidii), hierba de la Pampa (Cortaderia selloana) y pataca – tupinambo (Helianthus tuberosus).
La intervención se organiza en dos fases
En la primera, los trabajos se centrarán en el tratamiento de control para cada especie invasora. Se plantea la aplicación de métodos físicos o mecánicos de control, priorizando en todos los casos la eliminación manual de pies y rodales. La segunda fase consistirá en la revegetación densa con especies propias de las formaciones vegetales de la zona objeto de actuación para así generar una competencia por los recursos (luz, nutrientes…) sobre la especie invasora.
Esta iniciativa se enmarca en la acción B15 del proyecto RUNA 2025, que ha obtenido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation EU.