El alcalde de Pamplona visita la zona afectada por el incendio de un bazar en la Rochapea
Se estima que hasta 32 viviendas podrían verse afectadas en distinto grado, por el humo y el fuego, en la propia avenida y en la calle Vidángoz
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, ha acudido, junto con el concejal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso Irisarri, y el jefe de Policía Municipal, Antonio Sánchez López, a la zona afectada por el incendio declarado en la tarde de ayer en un bazar ubicado en la avenida de Marcelo Celayeta, a la altura del número 100. El fuego, que se inició hacia las 17.30 horas, ha calcinado por completo el establecimiento comercial, y el humo ha afectado a las viviendas de los pisos superiores.
Incendio en un bazar de la Rochapea: el regreso de los vecinos a sus casas sigue pendiente de la seguridad
Se estima que un máximo de 32 viviendas podría haberse visto afectadas en diferente grado por el incendio y sus consecuencias. Éstas corresponden con los pisos del portal 100 de la avenida de Marcelo Celayeta, pero también de la calle Vidángoz, ubicada justo en la trasera de esta vía. Para atender a todas las personas afectadas, Policía Municipal ha instalado en las inmediaciones una oficina móvil, que permanecerá abierta a lo largo de todo el día de hoy y este viernes. Por el momento, algunas de las personas afectadas han sido realojadas en el Hotel Villava, a la espera de saber cuándo podrán volver a sus inmuebles.
Zhiheng Lin, dueño del bazar incendiado en la Rochapea: “Es muy duro, se ha quemado el trabajo de muchos años”
Aunque el incendio ha podido ser extinguido a las tres de la madrugada, el servicio de Bomberos de Navarra todavía continúa realizando labores para refrescar la zona y evitar que surjan nuevos fuegos. Además, junto con Policía Municipal, que tiene desplegadas cinco dotaciones en la zona, están permitiendo el acceso controlado a las viviendas de las personas propietarias, para la recogida de objetos personales.
Una vez finalizadas las labores de refresco de la zona, se procederá al desescombro. Será entonces cuando se evalúe el estado de las estructuras de los inmuebles, para valorar el regreso a las viviendas. En estos momentos, desde el Ayuntamiento de Pamplona se está trabajando para acelerar los contactos entre las distintas compañías de seguros, para poder agilizar los trámites y que las personas afectadas puedan recuperar la normalidad lo antes posible.
Temas
Más en Pamplona
-
Pamplona aplicará la Zona de Bajas Emisiones desde el 1 de enero tras eliminar los seis meses de prueba
-
Vuelven los dos ascensores de Descalzos tras una reforma de 259.000 euros
-
Pamplona aprueba el presupuesto decisivo de la legislatura
-
Una nueva herramienta mejorará la gestión en el Archivo Municipal de Pamplona