Síguenos en redes sociales:

"Aún tengo miedo, pero volver es una buena noticia"

Casi siete meses después de caer lesionado y en el día de su 31º cumpleaños, Aimar Olaizola vuelve a vestirse de blanco. Lo hace esta tarde en el frontón Labrit en el estelar de un festival en el que el goizuetarra iniciará su apresurada puesta a punto con vistas al Parejas

"Aún tengo miedo, pero volver es una buena noticia"Mikel Saiz

pamplona. No guarda Aimar Olaizola un buen recuerdo del pasado 24 de abril, la fecha en la que su rodilla derecha se rompió de manera literal. Un cambio de orientación en su carrera hacia una dejada de Patxi Ruiz, rival al que se enfrentaba en el Labrit en la primera jornada de la liguilla de cuartos de final del último y remozado Manomanista, se convirtió en el principio del fin. El ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha crujió. Tras los lamentos llegó la hora de pasar por el quirófano. Después una ardua tarea de recuperación. Más tarde los primeros entrenamientos. Y hoy verá la luz al final del túnel. En el día en el que cumple 31 años, el goizuetarra volverá a vestirse de blanco. Con la ilusión del debutante y los temores de quien ha superado una grave lesión, Aimar quiere recuperar el tiempo perdido. Pero sin obsesionarse. Esta tarde comparte gerriko con Apraiz para enfrentarse a dos rivales muy cualificados, Pablo Berasaluze y Rubén Beloki. Su objetivo: disfrutar sin pensar en la victoria, pero sin olvidarse de ella.

¿Cómo se encuentra?

Bastante bien. Lo más importante es que voy a empezar a jugar de nuevo después de tanto tiempo lesionado y es una buena noticia para mí.

¿Qué tal se ha sentido durante los entrenamientos?

Poco a poco voy mejorando. De un mes a esta parte creo que he mejorado bastante, pero todavía me cuesta, sobre todo a la hora de defender, ya que aún voy con un poco de miedo. Sin embargo, noto una mejoría permanente y espero dar más cuando empiece a jugar partidos.

Vuelve a vestirse de blanco después de tanto tiempo en el dique seco. ¿Siente nervios?

Un poco sí, aunque no por el partido, sino porque hay que tener en cuenta que he tenido una lesión grave y lo he pasado mal. Además tengo un partido muy complicado y será difícil ganar, aunque ahora mi objetivo no es ganar partidos, sino jugar sin sentir molestias y quitarme el miedo.

Va a ser una reaparición muy especial: en el Labrit, donde se lesionó, y el día de su 31º cumpleaños.

Sí, pero va a ser especial sobre todo porque voy a volver a jugar de nuevo después de siete meses sin hacerlo. Coincide con que se juega en el Labrit y con el día de mi cumpleaños, pero generalmente no le doy importancia a esos días. Es un partido importante para mí porque he sufrido mucho y porque he trabajado mucho para recuperarme. Creo que estoy en condiciones de volver, aunque todavía estoy un poco justo.

Va a ser un reestreno con tres partidos en una semana. ¿Por qué?

No he hablado con la empresa, pero para mí lo importante ahora es jugar el mayor número posible de partidos antes del Parejas y por eso he decidido apretar tanto mi agenda de compromisos. He entrenado bastante, se ve que estoy mejorando, pero jugando partidos voy a mejorar más o, por lo menos, me va a ayudar a quitarme el miedo porque el ritmo de un partido y el de un entrenamiento no es el mismo.

Y de paso le va a venir fenomenal para preparar el Campeonato de Parejas.

Tengo claro que no voy a llegar bien al Parejas, pero quiere llegar de la mejor manera. Lo que ocurre es que, en los torneos, además de atacar, también tienes que defender mucho y eso me va costar. Sé que se me va a hacer difícil, pero me va a venir bien jugar muchos partidos.

Como tetracampeón del Cuatro y Medio, ¿ha sufrido viendo la competición desde la distancia?

Sí, y en el verano también. Para un pelotari lo más importante es vestirse de blanco y jugar partidos y, cuando no puedes hacerlo y sufres, lo pasas mal. Pero ahora mirar hacia atrás no sirve de nada: el trabajo ya está hecho, ahora estoy de nuevo recuperado y hay que mirar hacia adelante.

¿Cómo ve la liguilla de semifinales de la jaula?

Quedan cuatro pelotaris grandes y cualquiera puede ganar la txapela. El torneo está bastante abierto. Lo que ocurre es que, en el Cuatro y Medio, si alguien tiene un día malo, lo puede pagar, pero en principio está todo bastante nivelado.

¿Ha visualizado el partido de su reaparición? ¿Ha soñado con él?

Sólo quiero que salga todo bien. Mi objetivo no va a ser ganar. Espero no tener ninguna molestia porque he hecho muchos entrenamientos y será parecido. Por eso mi ilusión es la de salir a jugar, hacer un partido bastante decente, dar todo lo que pueda y no tener molestias.

La rodilla la tiene bien, pero mentalmente...

La cabeza trabaja mucho y sé que voy a tener miedo jugando. En los primeros partidos, aunque quiera, la cabeza me echará para atrás y no será fácil.