Síguenos en redes sociales:

Elecciones Federación Navarra de Pelota Vasca 2016/Nafarroako Euskal Pilotako 2016 Hauteskundeak

Elecciones Federación Navarra de Pelota Vasca 2016/Nafarroako Euskal Pilotako 2016 Hauteskundeak

el pasado día 17 de enero se publicó DIARIO DE NOTICIAS un escrito firmado por Jon Rovira, Ángel Gamarra, Joseba Azkona, Xavier Gamarra e Iñaki Arrosagarai, miembros y simpatizantes de la Candidatura FNPV/NEPF Hautagaiza-Cambio de Pelota/Pilota Berria, en los que, con mentiras y medias verdades, se vertieron unas descalificaciones hacia mi persona que quiero, una a una, desmentir. Se dice:

1. “Esperaron a recibir dinero del Gobierno de Navarra (alrededor de 58.000 €), ya que las arcas de la FNPV estaban absolutamente esquilmadas, y cuando lo han recibido han empezado a repartir entre los clubes este dinero a su antojo”.

Esta afirmación es mentira, ya que en las convocatorias del Instituto Navarro de Deporte no existe el concepto de ayudas directas a clubes y, por tanto, ni esta federación ni otras federaciones navarras reciben del Gobierno de Navarra asignaciones para ayudas a clubes. Lo que se recibe son ayudas para la actividad deportiva aprobada y desarrollada.

Quienes hayan seguido mi trayectoria saben que ni tengo ni he tenido nunca nada que ocultar. No admitiré la más mínima sospecha sobre mi actuación. Las cuentas de la Federación, con transparencia absoluta, siempre han estado y están absolutamente claras. La Federación con su dinero apoya a la pelota y se paga a los clubes para seguir trabajando por ella, sin otros criterios que los ya conocidos por todos, según las actividades desarrolladas.

2. “Que fue cesado de su cargo político”.

Esta afirmación también es falsa, dado que por voluntad propia dimití de mi puesto de Director del Instituto Navarro de Deporte, cuando pude continuar en este puesto, como hicieron otros compañeros.

3. “La Junta Gestora ha preparado un Reglamento Electoral a su medida para intentar perpetuarse en el poder otra vez más.”

Esto no es así ya que el Reglamento Electoral se sometió escrupulosamente a la Orden Foral 359/2015, de 24 de junio, de la Consejería de Políticas Sociales, reguladora de los procesos electorales de las Federaciones Deportivas de Navarra, y es la Asamblea General la que lo aprueba inicialmente y lo aprueba definitivamente el Gobierno de Navarra.

4. “No respeta el principio de un club/un voto.”

En el Reglamento Electoral aprobado, todos los clubes tienen un voto y, según el número de licencias de cada club, éstos pueden llegar a un máximo de seis votos. La ponderación del voto en función del número de licencias de un club esta recogida en la citada Orden Foral 359/2015, de 24 de junio, según la cual podría haberse establecido una ponderación mayor, hasta los 14 votos, y sin embargo, como digo, tiene un máximo de 6 votos.

Por otra parte, es lógico establecer una ponderación en función del número de licencias de cada club, pues ello es representativo del número de deportistas de cada club y, por consiguiente de la actividad desarrollada por los diversos clubs. Este criterio es tan lógico que incluso el grupo del señor Rovira hace una propuesta de “financiación democrática”, así la denominan, estableciendo una “financiación proporcional y equitativa (en función de su actividad, por ejemplo)”. Este criterio es contradictorio con la afirmación realizada en el escrito de que no se respeta el principio de un club/un voto.

Desde ahora adelanto que no entraré a contestar posibles futuros escritos sobre estos temas, lo que sí esperaré es al resultado de las elecciones del próximo 17 de febrero, en las que los diversos estamentos de la Federación, clubes, deportistas, jueces y técnicos, se pronunciarán sobre los programas y actividades de cada candidatura.

Han sido muchos los representantes de clubes los que me han animado a continuar en la Federación y me presento para presidirla porque me encuentro con ilusión de asentar y mejorar los proyectos ya iniciados y en una situación de absoluta disponibilidad de tiempo (jubilado anticipadamente), ya que la Federación Navarra de Pelota Vasca necesita una importante dedicación si se quiere gestionar bien.

En este último mes he presentado a la gran mayoría de clubes que componen la Federación mis propuestas de funcionamiento para estos próximos años, para que las valoren, decidan y aporten ideas y mejoras. Algunas de ellas ya las he incorporado a mi proyecto. He explicado detalladamente el funcionamiento económico de la Federación, de donde vienen los recursos y a qué se dedica cada una de las partidas.

Para el desarrollo de estos proyectos se necesita una importante financiación y, dado que por la importante crisis económica que venimos padeciendo no podemos contar mucho con las ayudas públicas, ya tengo comprometidos tres notables patrocinadores y continúo trabajando en busca de nuevas ayudas. Con estos patrocinios nos aseguramos la viabilidad y crecimiento de la Federación.

Como aval a mi candidatura, ahí están los innumerables logros:

Se han ganado ininterrumpidamente todos los GRAVN, ahora GRAVNI (en 2013 se ha incorporado Iparralde), desde el año 2003 hasta la fecha, tanto en frontón como en trinquete.

Asimismo se han ganado innumerables Campeonatos de España de mano y herramienta, Torneos de Federaciones, Copas del Rey, en categorías sénior, sub-22, juvenil, cadete, infantil...

Las Selecciones Navarras, tanto a mano como a herramienta, están presentes en todos los torneos de cierto nivel nacionales y en muchos internacionales que se celebran. En ocasiones, las Selecciones Navarras participan simultáneamente hasta en tres torneos. En todos debemos acudir con selecciones competitivas, ya que en la mayoría de las ocasiones la Selección Navarra es la selección a batir.

Hemos llevado el nombre de Navarra por todo el mundo: Francia, Cuba, México, Argentina, Uruguay, Isla Reunión? con excelentes resultados.

Tenemos un calendario de competiciones importantísimo, como no ha habido nunca, muchos fines de semana se disputan más de 400 partidos y el calendario deportivo, con sus distintas categorías, van de septiembre a junio.

Por último, quiero aprovechar la ocasión para agradecer a todos los clubes su aportación a la Federación durante estos años, sin la cual no hubiera sido posible situarla en el lugar que hoy ocupa, y también quiero agradecer los apoyos que he recibido para presentarme nuevamente, y que tengan por seguro que en la nueva etapa que se avecina trabajaré al máximo para no defraudar a la confianza depositada en el equipo que me acompaña.

Muchas gracias, eskerrik asko.El autor es candidato a la presidencia de la FNP