Kiski: la pelota, en internet
La Eurorregión financiará un archivo digital
El frontón Labrit de Iruñea presentó ayer Kiski, una iniciativa seleccionada en la Convocatoria de proyectos Ciudadanía eurorregional, financiado por la Eurorregión. Los agentes protagonistas en esta iniciativa son la asociación Euskal Herriko Pilota Konfederazioa, como socio principal, la Association Ikas Pilota y Labrit Patrimonio. El proyecto busca crear un archivo digital de pelota vasca.
Al acto de presentación asistieron Arola Urdangarin (Directora de la Eurorregión), Marie Heguy-Urain (Gestión de proyectos de Eurorregión), Marín Ibarra (Euskal Herriko Pilota Konfederazioa), Olatz Idoate (Ikas-Pilota), Gaizka Aranguren (Labrit Patrimonio), Gotzon Embil (Presidente de la Federación vasca de Pelota), y Javier Conde (Presidente Federación Navarra de Pelota).
El objetivo principal del proyecto es crear y gestionar un archivo documental anual de los campeonatos organizados por federaciones, entidades y sociedades deportivas y crear y gestionar el archivo general y un mapa interactivo de los frontones.
Otra de las varias funciones del archivo digital será mostrar a los pelotaris destacados y reflejar el papel de la mujer en la propia historia de la pelota vasca.
Es un reto de gran magnitud que requerirá varios años para su actualización y así poder albergar toda la información posible en lo que respecta a los ámbitos de recopilación.
Si analizamos las fases o acciones a realizar, hasta Marzo de 2024 se recopilarán 200 fichas de los principales campeonatos de pelota, 100 fichas de frontones, 20 fichas de autores de material y al menos 100 fichas de pelotaris. La zona geográfica de recopilación será Euskal Herria. Todo este material se albergará en la página web kiski.eus y unido a los actos y charlas de presentación a realizar hasta julio de 2024, dará por finalizada esta fase seleccionada en la Convocatoria de proyectos Ciudadanía eurorregional.