Javier Urriza no se baja de la escalera del Individual
Jabalera, Martirena, Azpiroz, el veterano campeón de Iruñea, Barrenetxea IV, Juanenea y Ansa II aspiran a la txapela más importante del curso remontista
Antes delSagardoaren Txapelketa las dudas corroían aJavier Urrizasobre su participación en el Individual de remonte profesional. Tenía dudas. Y serias. Con el tiempo, esa incertidumbre se despejó de su mente y se vuelve a subir a la escalera. El ocho veces campeón de la especialidad quiere luchar por otro entorchado.
Relacionadas
Urriza y Martirena, campeones del Sagardoaren Txapelketa
Ansa II logra con total autoridad su primera txapela del Individual
El delantero iruindarra, que comenzó su formación como palista y se pasó al remonte siendo ya talludito, sigue con ambición. Los resultados en las últimas semanas le han arrojado luz para intentar el enésimo reto de su carrera. "No llevo esa mochila llena de piedras que es ser favorito", admite.
Eliminatorias
Así, el navarro será de la partida en la cita más importante del remonte profesional, que comienza este jueves en el frontón Galarreta de Hernani, a partir de las 16.30 horas, en la primera eliminatoria entre Aimar Jabalerae Ibai Martirena, ambos supervivientes de la escalera previa. El de Doneztebe llega de superar a Eskudero (30-14), Segurola (21-30), Aldabe (28-30) y Larrañaga (14-30); mientras que el de Uitzi ganó a Zaldua (23-30) y Goikoetxea V (29-30).
El vencedor se cruzará con Xabier Azpiroz, flamante campeón del Torneo de Zarautz con Aldabe, este sábado. Urriza espera en el siguiente peldaño el 17 de agosto, que será la frontera que permita el acceso al coto cerrado de los tres cabezas de serie del Individual.
Puntuación y empates en la liguilla
El pelotari que resista las primeras eliminatorias tendrá acceso a la liguilla, donde se encuentran Endika Barrenetxea, Aritz Juanenea e Imanol Ansa, el actual campeón. Las fechas de los partidos serán 22, 29 y 31 de agosto y 7 y 14 de septiembre. El ganador recibe cuatro puntos, pero el reparto varía entre los perdedores: dos puntos (si se hacen entre 29 y 27 tantos), uno (entre 26 y 24), cero (entre 23 y 17) o un punto negativo (menos de 16).
"Si hay empate de puntos entre dos remontistas, el pelotari que ha ganado el partido entre estos dos pelotaris se clasificará para la siguiente fase. En el caso de que tres o cuatro remontistas empataran, se tendrá en cuenta el tanteo global. Si un remontista abandona el partido antes de su finalización, la empresa será competente para decidir si juega o no el siguiente partido", describen desde Oriamendi2010.
El mejor entrará directamente en la final del 28 de septiembre –dos semanas después de lo habitual–, mientras que el segundo y tercer clasificado se citarán en una semifinal el 21.
Temas
Más en Pelota
-
Innpala "ofrece" la reincorporación a los pelotaris no renovados y el colectivo rechaza la propuesta
-
"Las manos evolucionan muy bien"
-
En imágenes: Jokin Altuna y Darío Gómez eligen material en el frontón Bizkaia de Bilbao para el duelo de cuartos de final del Manomanista.
-
El Masters Series de Navarra ya tiene finalistas