Jon Ander Peña y Jon Ander Albisu, semifinalistas del Campeonato de Parejas
Jon Ander Peña y Jon Ander Albisu logran el pase a la liguilla de semifinales del Parejas ante Zabala y Eskuza, suplentes de Elordi-Zabaleta. Los de Aspe dieron muy buena imagen
Las piernas de Jon Ander Albisu. Plantado. Seco. Un muro. Dos columnas dóricas ante la tempestad, soportando el huracán Javier Zabala. Albisu, ante la adversidad. Ante la responsabilidad. Ante el ritmo endiablado del pelotari riojano. En sus hombros, el peso del favoritismo claro, una tonelada. Nervios. Piernas ancladas. Mandíbula de hierro. El cuello, sembrado de maromas tensas. Albisu defiende. Albisu sostiene. Albisu manda. Albisu resiste. Albisu cambia el signo. Le queda chispa.
Relacionadas
Iñaki Artola y Jon Mariezkurrena, semifinalistas del Campeonato de Parejas
La baja de Elordi y las dudas de Zabaleta disparan las alarmas en Aspe
Ocurre que ante la incertidumbre del final del play-off del Campeonato de Parejas de Primera, en medio de un desierto competitivo para Aspe, obligada a proponer una combinación suplente ante los problemas en la mano derecha de Aitor Elordi y José Javier Zabaleta, emergieronZabala y Arkaitz Eskuza –clasificados para la repesca de Serie B– como descarados invitados a la gloria. La alcanzaron los colorados, pero ¿a qué precio? Al de endiosar a dos manistas con menor pedigrí, pero que dieron buena muestra de sus capacidades. Y es que hay algunas derrotas que valen más que victorias. Con todo, el coste para Zabala y Eskuza es caro e injusto, pues no defendieron su territorio el sábado en la promoción de Serie B y estarán fuera de las semifinales aunque Murua y Aldabe lo dieron todo para solventar su baja.
Arkaitz Eskuza: "Soy pelotari porque mis padres me han apoyado mucho"
Aun así, propusieron guerra, contentaron al público, metieron el miedo, y mucho además, en el cuerpo a Peña II-Albisu–no se puede obviar que fueron finalistas del Parejas de 2021 y llegaban con una racha de seis victorias en siete partidos– y ascendieron un escalón en la carrera por un hueco fijo en la prohibitiva pléyade de la firma dirigida por Jorge Vidarte. Un puñetazo en la mesa. Acabaron siendo jaleados en un Astelena de Eibar que quería sangre, cual Coliseo enfervorecido que desea la victoria del gladiador herido y con serias opciones a finado.
La locura de Zabala
En especial, brilló el fogoso delantero riojano. La empresa apostó por él en verano, pero los resultados y un Cuatro y Medio en el que quedó eliminado a las primeras de cambio le apearon de la titularidad en Primera. Pues bien, en la suplencia de este domingo puso la música. Puro punk suburbial en el inicio, que fue frenando su apogeo cuando las fuerzas fueron pidiendo oxígeno.
Y Albisuy sus dos columnas dóricas aguantaron el embate. Mentón arriba. Sin estridencias. Es otro Albisu. Lleva todo el Parejas rayando a un grandísimo nivel, exceptuando un par de lunares. Si este domingo hubiera quedado fuera de la liguilla de las semifinales, su nota habría seguido siendo muy alta. Albisubailó, incómodo, la anárquica y bendita locura de Zabala, en pleno huracán. Fueron los máximos protagonistas y así lo dicen los datos. Terminaron como los más prolíficos de cada pareja: 140 pelotazos el ataundarra y 139 Javier. Jon Ander fue fortaleza, pero también junco peinándose al viento.
A tumba abierta
¿Y Eskuza? Tuvo de todo, incluyendo tres fallos seguidos que cambiaron el partido tras el 12-11, pero respondió con un derechazo arrimado precioso que no pudo sacar Albisu. En definitiva, emitió buenas sensaciones con pelota de Primera. Defendió mucho de aire, expuso poder y todavía tiene margen de mejora. El de Laudio tiene camino y aura.
En un compromiso marcado por el premio de entrar en la liguilla de semifinales del Parejas y el favoritismo de Peña II-Albisu, la cuestión fue cuánto tiempo le podía durar a Zabala su imprevisible, y divertida, propuesta, alimentada por el brillo, los dos paredes de saque y los zurdazos furiosos. ¡A tumba abierta!
A dentelladas se fueron los azules 1-4 y el delantero suplente se encargó de poner pimienta a la solidez colorada. Se registraron igualadas en el cuarto, quinto, octavo, noveno y décimo cartón. Los colorados expusieron su defensa. Yendo 10-11, una tacada de cinco tantos abrió el camino a los guipuzcoanos. Jon Ander Peña empezó a acertar y tranquilizó a su compañero. 15-11. A Zabala se le bajó el subidón y perdió carrete. Aun así, hubo partido. Los favoritos soportaron el vendaval y son semifinalistas. 22-18. Respiran tranquilos.