El conflicto entre los palistas profesionales en huelga y la empresa Innpala, gestionada por Josu Urkijo y Dan Necol, sigue sin visos de solución. Sin contactos desde hace "un mes", el colectivo denuncia prácticas que "vulneran directamente" sus derechos "como trabajadores". Aun así, anuncian "disposición al diálogo y a alcanzar una solución que respete la dignidad profesional de todos los pelotaris". "No vamos a aceptar imposiciones, ni suplantaciones ni desprecios. La pelota se juega también con respeto", explican.

"En primer lugar, queremos denunciar que la empresa sigue organizando un torneo femenino que se está utilizando para suplantar nuestro trabajo mientras seguimos en huelga. Reiteramos que no estamos en contra del torneo ni de la participación de mujeres en la pelota; lo que denunciamos es que este se está utilizando como herramienta de presión para debilitar nuestra posición en un conflicto laboral legítimo", advierten los palistas movilizados, quienes confiesan que "hemos advertido en varias ocasiones que esta práctica es ilegal, ya que vulnera nuestro derecho a la huelga, y aun así la empresa continúa con total impunidad".

Dan Necol y Josu Urkijo. Oskar González y José Mari Martínez

Solo cuatro pelotaris

Además, observan la "nula voluntad negociadora por parte de Innpala". Llevamos ya dos meses sin reuniones oficiales y un mes entero sin ningún tipo de encuentro, ni siquiera informal. La situación es tan grave que ni siquiera responden a los correos del delegado Iñaki Urrutia, quien ha solicitado reiteradamente el envío de los nuevos contratos sin obtener ninguna respuesta. Esta actitud evidencia un desprecio total hacia cualquier vía de solución dialogada".

Los palistas profesionales de Innpala se manifiestan frente al frontón Bizkaia de Bilbao.

Los palistas profesionales de Innpala se manifiestan frente al frontón Bizkaia de Bilbao. JOSÉ MARI MARTÍNEZ

A ello hay que sumar que en junio finalizan los contratos de Jagoba Madariaga y Pablo Fusto. Solo quedarán cuatro pelotaris con contrato. "El cuadro de pelotaris quedará reducido a tan solo cuatro personas. Esta situación, que es insostenible para cualquier empresa que pretenda desarrollar una competición de forma digna y profesional, demuestra lo lejos que se encuentra Innpala de querer construir un proyecto sólido, es más, parecen estar dispuestos a vaciar la actividad deportiva con tal de no reconocer los derechos de quienes formamos parte esencial de ella", apunta el colectivo. 

Te puede interesar:

La licitación

Los pelotaris, asimismo, agregan que "se encuentra en curso la licitación para la gestión de la pala profesional. Ante este contexto, no podemos evitar preguntarnos si sería realmente beneficioso para el porvenir de este deporte que la gestión siga en manos de una empresa que ha demostrado tan poca sensibilidad hacia sus trabajadores y tan escaso compromiso con el desarrollo digno de la pelota. Creemos que esta reflexión debe estar en el centro del debate si queremos asegurar el futuro y la profesionalización de nuestra modalidad".