Síguenos en redes sociales:

Nuevo campeón del Cuatro y Medio a la vista

Peio Etxeberria o Javier Zabala estrenarán su casillero de txapelas en el Cuatro y Medio el domingo

Nuevo campeón del Cuatro y Medio a la vistaArnaitz Rubio

Peio Etxeberria (Zenotz, 1998) y Javier Zabala (Logroño, 1997) comparten el aliento de quien no se ha visto aún en lo más alto del podio del Cuatro y Medio. Uno de los dos estrenará su palmarés en una competición dominada con puño de hierro en las últimas campañas por Jokin Altuna y Joseba Ezkurdia, campeones en siete de las últimas ocho ediciones y a quienes apearon en las semifinales. La alternancia únicamente se rompió mediante el fuego de Unai Laso en 2024 (primera txapela en la distancia de Baiko desde 2016, cuando ganó Bengoetxea VI). Cuatro trofeos decoran el palmarés del amezketarra (2017, 2020, 2021 y 2023) y otros tres el del de Sakana (2018, 2019 y 2022, todas frente al guipuzcoano, lo que eleva el valor de la conquista). 

Precisamente el amezketarra se encuentra en el podio de los mejores de la historia dentro de la especialidad, empatado a cetros con Julián Retegi. Ezkurdia, por su parte, está un escalón por debajo, junto a otros tres navarros ilustres: Juan Martínez de Irujo, Jorge Nagore y Patxi Eugi. Por encima de todos ellos está Aimar Olaizola, hasta el momento inexpugnable con siete entorchados (2002, 2004, 2005, 2008, 2011, 2012 y 2013) en ocho finales. Una barbaridad. El goizuetarra es el mejor de la historia en la disciplina. 

Javier Zabala golpea la pelota en presencia de Joseba Ezkurdia en el frontó Ogueta de Gasteiz.

Los antecedentes de Javier Zabala

Peio Etxeberria y Zabala buscarán el domingo la etiqueta de campeón número 21 de la jaula. El logroñés, en especial, transita por el histórico camino de alzarse como el tercer riojano en la historia en coronarse dentro de la modalidad. Abel San Martín, Barberito I, lo hizo en dos ocasiones en las tres finales que disputó en los años pretéritos, en blanco y negro, cuando se acotó el frontón entre 1953 y 1957. En el 55 derrotó a Ogueta en el Municipal de Bergara por 22-20 y un año después hizo lo propio con Txikuri en el Astelena de Eibar por 22-12. En su última andanada, cayó derrotado ante el genio gasteiztarra que trajo la modernidad a las canchas por 22-3. 

Hace 70 años del primer triunfo riojano y 18 del último, logrado por el venerado Titín III ante Barriola por 22-17 en el Atano III de Donostia, en el que el leitzarra salió favorito. Lo recuerda Zabala porque entonces tenía 10 años y pertenecía al club del caracolero en Logroño. "Augusto nos dejó el listón muy muy alto", explica a esta cabecera. "Aunque eso también hace que quieras estar cerca de lo que vivió él. Me toca ahora a mí llenar el frontón con la gente de La Rioja. Fíjese, Titín III fue capaz de ganar txapelas en tiempos de Retegi II, Olaizola II y Martínez de Irujo", reflexiona.

La explosión

Siente sobre los hombros el peso de una región pasional y amante de sus pelotaris. "Hasta ahora no sabía lidiar con ello. Cuando debuté, me traían partidos al Adarraga y los vivía con gran expectación y muchas ganas, pero no salían bien. Le he dado la vuelta. Toda esa presión la he transformado en ganas de devolver todo el cariño que me dan los aficionados. Es una cosa importante de mi carácter, que en los partidos bonito me crezco", sostiene.

Ha explotado el riojano en una distancia corta, cuando sus características auguraban un especialista en el Manomanista. En su segundo torneo oficial, ha llegado a la final, lo que refrenda sus buenas sensaciones en el Cuatro y Medio de San Fermín. También alcanzó la partido por el cetro, metió en serios problemas a Peña II y terminó hincando la rodilla por 22-20.

¿A la tercera va la vencida?

Peio Etxeberria, por su parte, accederá el domingo en Bilbaoa su tercera final consecutiva. Debutó en Primera en 2019, la misma campaña en la que entró su rival al profesionalismo y su crecimiento ha sido sostenido y continuo. En dos campañas se instaló en las semifinales y no ha bajado de ese pedestal. "Es un especialista", dicen de él todos sus compañeros. Las dos finales anteriores salieron cruz ante Altuna (22-9) y Laso (22-19).

"Le doy mucho valor a esa regularidad de haber llegado a las últimas tres finales", explica el delantero de Ultzama, quien analiza que "todos queremos esa txapela, pero solo la puede ganar uno. Normalizo que se puede ganar, pero también perder". No se fija en el adversario: "Sé que si estoy bien, puedo ganar a cualquiera. En esta ocasión me toca Zabala y en la semifinal fue Jokin Altuna. No miro quién será el siguiente adversario". 

El club de los campeones

Suceda lo que suceda el domingo en el frontón Bizkaia de Bilbao, hay nuevo campeón a la vista. El ganador se equiparará a campeones de la talla de Barriola, Galarza III, Ogueta, Titín III, Bengoetxea VI, Unanue, Urrutikoetxea, Akarregi, Arretxe, Gonzalez, Soroa II y Laso.