Síguenos en redes sociales:

Prohibida una protesta contra la tortura frente a la sede del PSN

ela exige que navarra aplique los protocolos de amnistía internacional y la onu para evitar esta práctica

pamplona. La delegada del Gobierno en Navarra, Elma Saiz, ha prohibido la concentración frente a la sede del PSN que el grupo Padres y Madres contra la tortura había solicitado con carácter de urgencia.

Desde la Delegación indicaron a Efe que la solicitud se registró el jueves día 17, para un acto el 21, por lo que sus promotores alegaron el carácter de urgencia al haber un plazo inferior a diez días, pero en la comunicación "no se aprecian circunstancias que evidencian una situación de urgencia".

Para los convocantes del acto -que han solicitado dentro del plazo ordinario otras tres concentraciones para los días 28 de marzo y 4 y 11 de abril- la delegada ha recurrido "a la prohibición para evitar el rechazo de la sociedad navarra a la vulneración de los Derechos Humanos y la práctica de la tortura que está siendo denunciada reiteradamente por las personas detenidas en estos últimos tiempos". Además, han optado por sustituir la concentración prevista por un llamamiento para que el próximo lunes a las 20.15 horas grupos que no superen las veinte personas, "según lo permitido por la ley, y con hojas escritas a mano u ordenador, denuncien la práctica de la tortura y la incomunicación".

Desde el sindicato ELA, por otra parte, expresan su rechazo a la decisión de la Mesa y Junta del Parlamento de no admitir a trámite la la propuesta de crear una comisión de investigación sobre denuncias de tortura en la Comunidad Foral y exige que Navarra -competente en materia de policía- "aplique los protocolos antitortura de la ONU y Amnistía Internacional.