PAMPLONA. Una sensación que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se encargó ayer de plasmar con unas declaraciones que reflejan la hoja de ruta que parece haber fijado el presidente español: el Ejecutivo del PP no estudiará el acercamiento de presos de ETA "ni ahora ni en el futuro". Algo que el propio ministro del Interior confirmó en los pasillos del Senado.
En una entrevista en la Cadena Ser, el titular de Justicia no quiso ahondar en la materia, aunque no dudó en cuál va a ser el camino que a corto plazo espera a los reclusos de la organización armada. Ruiz-Gallardón negó que el Gabinete español esté trabajando en un plan de acercamiento de presos, algo que los diferentes integrantes del equipo de Rajoy se han encargado de repetir. Con una apuesta clara por las soluciones individualizadas para cada caso, y con una petición de perdón de por medio, por sus declaraciones parece que los populares no van a mover una coma del guión establecido. Una impresión que choca con las palabras que pronunció el Iñigo Urkullu tras la reunión que mantuvo con Rajoy, que dijo ver receptivo al presidente y en relación con posibles cambios en la política penitenciaria.
La advertencia del ministro de Justicia no gustó a la izquierda abertzale, que en un comunicado volvió a apremiar al Gobierno central para que deje de enarbolar "la bandera de la perpetuación del conflicto". "El Partido Popular ahonda en su soledad y aislamiento. Más allá del absoluto aislamiento político y social de Basagoiti y el PP en Euskal Herria, el PP se queda solo en la defensa de su política de cerrazón y bloqueo a todos los niveles", subrayó la antigua Batasuna, tras instar a la formación liderada por Mariano Rajoy a que atienda a la demanda "mayoritaria" de la sociedad vasca para que se convierta en agente por las soluciones y abandone la política penitenciaria que aplica en la actualidad a los presos de ETA.
El futuro de la banda también lo abordó el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que repitió su análisis sobre el fin de la violencia aunque con ciertas variaciones en sus peticiones a ETA. En una entrevista concedida a RAC1, además de exigir la entrega de armas, el titular del Interior consideró necesaria una declaración "muy solemne, formal y seria" en la que la organización armada deje claro que cierra la persiana de forma definitiva.
mensaje a lópez Horas después, el ministro del Interior aseguró en el Senado que él tiene muy claro que las únicas víctimas son las de ETA, los GAL y el Batallón Vasco Español después de ser preguntado acerca de los planes del Gobierno Vasco de reconocer a las víctimas de la violencia policial: "Tengo por norma que los Gobiernos no nos debemos criticar entre nosotros, pero yo tengo muy claro cuáles son las víctimas del terrorismo y, en todo caso, son víctimas aquellas que dictamina la ley aprobada en las Cortes Generales a finales de la legislatura pasada".