Juan Antonio Roca. Principal acusado en el caso Malaya, que investiga las irregularidades en el Ayuntamiento de Marbella, en el que era asesor de Urbanismo. Actualmente en prisión, está acusado de graves delitos de corrupción.
Jesús Gil y Gil. Acusado de apropiación indebida en la transformación del Atlético de Madrid en Sociedad Anónima Deportiva. Inicialmente fue condenado por prevaricación, pero el Supremo lo absolvió en 2004 por considerar prescrito el delito.
Pamplona. Yolanda Barcina explicó ayer que ha contratado al abogado Horacio Oliva para que asuma su defensa ante el Tribunal Supremo por el cobro de dietas en Caja Navarra porque es "un gran penalista" que le da "confianza". La presidenta del Gobierno señaló que "muchos" abogados en la Navarra se han dirigido a ella para asesorarle "desinteresadamente" y a decirle "que no veían delito en este hecho". "Lo primero que me recomendaban es que buscase a un abogado en Madrid", subrayó Barcina, que destacó que la causa se ha trasladado al Tribunal Supremo. Es por ello que la presidenta ha optado por Horacio Oliva, socio fundador del despacho Oliva-Ayala y catedrático de Derecho Penal en la Universidad Complutense de Madrid. "He considerado que es un gran penalista que me da confianza. Como saben que soy catedrática de la Universidad Pública de Navarra y que él sea catedrático de Penal me da confianza. Cualquier persona busca un abogado que le dé confianza", insistió.
Preguntada por quién pagará al abogado, dijo que "hay varias opciones, hay seguros por un lado y ya iremos viendo". "Lo que tenemos aprobado en el partido es que habrá apoyo cuando a personas afiliadas del partido haya algunos ataques que vayan en contra de nuestra formación", indicó la presidenta, para sentenciar que "ahí no cabe duda de que hay intencionalidad política contra UPN, pero ya lo iremos viendo". Precisó así que "todavía no hay nada fijado". "Lo importante es que se demuestre cuanto antes mi inocencia, honestidad", señaló.
Fèlix Millet. Está acusado de desviar entre 25 y 31 millones del Palau de la Música Catalana, del que era presidente. La investigación apunta a una posible financiación irregular de Convergència Democràtica de Cataluña. La instrucción está cerca de finalizar.
Silvio Berlusconi. Fue imputado por el juez Garzón por un supuesto fraude en la gestión de la cadena de Telecinco en los años 90. Garzón reactivó el proceso en 2006, cuando dejó de ser primer ministro, que quedó archivado dos años después.
Enrique Giménez Reyna. Secretario de Estado de Hacienda durante escándalo de Gescartera, sociedad de inversiones que presidía su hermana. Propició encuentros entre su hermana y la presidenta de la CNMV, pero negó presiones. Fue exculpado.