Síguenos en redes sociales:

UPN extenderá a 2014 la subida de los tipos del IRPF que iba a ser temporal

Se suprimen los impuestos y las sanciones por VPO a las víctimas de los desahucios Baja del 60% al 40% la reducción en el IRPF al arrendador sobre los ingresos que percibe por el alquiler de su vivienda

UPN extenderá a 2014 la subida de los tipos del IRPF que iba a ser temporalOskar Montero

Pamplona. El Gobierno foral mantendrá durante el próximo año la subida temporal de los tramos del IRPF aprobada en enero de 2012, y que inicialmente solo iba a estar vigente hasta 2013. La prórroga de la subida aplicada en el conjunto del Estado y la delicada situación por la que atraviesa la Hacienda Foral ha llevado al departamento de Economía a mantener el gravamen adicional al menos durante un ejercicio más. El aumento de los tipos es progresivo y oscila entre el 0 y los 5 puntos, ligeramente por debajo de lo aprobado para el régimen común. Supondrá 65 millones en ingresos.

Es una de las principales consecuencias del Ley Foral que ayer presentó el Gobierno de UPN para modificar diversos impuestos a partir del 1 de enero, y que ahora deberá ser debatida en el Parlamento. Se trata de 65 modificaciones legales, aunque la mayoría son ajustes técnicos sin incidencia presupuestaria. De hecho, el Ejecutivo no ha hecho una estimación del impacto que las actualizaciones tendrán en el capítulo de ingresos.

La consejera Lourdes Goicoechea explicó así que la propuesta que el Ejecutivo envía a la Cámara "nada tiene que ver" con la reforma fiscal "integral" que la presidenta Yolanda Barcina anunció al inicio del curso político, y que será "un proyecto mucho más ambicioso y global" que el presentado ayer. El Gobierno confía en tener preparado un primer borrador antes del verano.

Las medidas Goicoechea en cualquier caso destacó que los cambios planteados ahora pretenden "impulsar la actividad empresarial, favorecer el mercado inmobiliario del alquiler y ampliar el tratamiento fiscal positivo para los deudores hipotecarios inmersos en procesos judiciales por impago".

Entre otras cuestiones, se suprimen los impuestos y las sanciones por VPO a las víctimas de los desahucios. Además, se amplían los supuestos en los que es posible capitalizar la prestación por desempleo, añadiendo a los ya existentes las aportaciones a una sociedad mercantil. Además, en lo referente al alquiler, se establece que los familiares queden en la misma situación que el resto de arrendamientos, así como un tope de deducción por las reparaciones en la vivienda alquilada, y se baja del 60% al 40% la reducción del arrendador sobre los ingresos que percibe. Por otro lado, se clarifican algunos aspectos relacionados con los supuestos de custodia compartida, como los que afectan al mínimo personal en familias monoparentales y en los que se satisfagan anualidades por alimentos. Se amplían, asimismo, los supuestos para deducir el gasto en Seguridad Social de las personas contratadas como servicio doméstico.