PAMPLONA. La enmienda presentada por UPN eleva la cuantía global del crédito extraordinario a 7.959.326 euros.
Tras el debate de las enmiendas se ha votado y aprobado el dictamen en relación el proyecto de Ley por el que se concede un crédito extraordinario de 7.959.326 euros para atender durante 2015 las necesidades de financiación del Acuerdo para la Reactivación de la Economía y el Empleo (4.598.455 euros), el Consejo de Diálogo Social (900.000 euros) y la Fundación Cener-Ciemat (2.460.871 euros).
En la misma sesión, el PPN, por un lado, y Bildu y Aralar-NaBai, por otro, han intentado, sin éxito, la anulación de la partida de 900.000 euros destinada a las organizaciones sindicales y empresariales que integran el Consejo de Diálogo Social. UPN y PSN han impedido con sus votos que estas iniciativas prosperaran.
El PPN ha esgrimido como razón el "control del gasto público", mientras que las otras formaciones han hablado de "falta de ética" y de pago por "la aceptación y colaboración con las políticas de recortes y desempleos desarrolladas por el Gobierno de UPN".
La enmienda de Bildu y Aralar-Nabai dirigida a suprimir el importe destinado a la financiación del acuerdo ha sido rechazada con los votos en contra de UPN, PSN, PPN e I-E. Sólo los no adscritos han apoyado su eliminación.
Por su parte, la enmienda socialista que pone plazo al abono de la partida destinada al Consejo del Diálogo Social (primer trimestre) ha sido aprobada con el respaldo de UPN y la oposición de Bildu, Aralar-Nabai, PPN, I-E y no adscritos.
El debate y votación de las enmiendas ha tenido lugar días después de que el pleno rechazara, con los votos en contra de UPN, PSN, PP e I-E, la enmienda a la totalidad formulada por Bildu y Aralar-NaBai. En total se han presentado siete enmiendas, una de UPN, una del PSN, dos de Bildu y Aralar-Nabai, dos del PPN y una de I-E, de las que
La portavoz del PPN, Ana Beltrán, ha mostrado su apoyo "incondicional al diálogo social y la concertación y a las partidas que se solicitan destinadas al plan de empleo y al mismo tiempo ha pedido la supresión de la partida de 900.000 euros prevista para la compensación por participación en el Consejo de Diálogo Social.
También en contra de esa partida se ha posicionado el portavoz de Bildu, Bikendi Barea, quien ha comentado que no comparten el modelo propuesto. Por otra parte, ha mostrado su apoyo a la dotación de fondos a la fundación CENER.
El portavoz de Aralar-NaBai, Txentxo Jiménez, igualmente se ha mostrado partidario de eliminar la partida de 900.000 euros destinada a patronal, UGT y CCOO y ha apoyado la ampliación del crédito a CENER.
José Miguel Nuin (I-E) ha dicho no compartir el modelo del PP de privatización de la formación de los trabajadores y ha justificado su enmienda argumentando que si hay partidas para financiar a las organizaciones sindicales se tenga en cuenta la pluralidad sindical que hay en Navarra. Igualmente ha expresado su apoyo a la partida destinada a CENER.
La portavoz de UPN, Coro Gainza, ha agradecido que haya sido tomada en consideración la enmienda presentada por su grupo, y el portavoz del PSN, Juan José Lizarbe, se ha remitido a su intervención en el último pleno para justificar su voto en contra de las enmiendas del PP, Bildu, Aralar-NaBai e I-E.
El parlamentario no adscrito de Geroa Bai Manu Ayerdi, quien se ha posicionado a favor de supresión de la partida de 900.000 euros, ha expresado su apoyo a la propuesta de I-E que plantea que si hay financiación se extienda a todas las organizaciones sindicales. Igualmente ha apoyado el crédito extraordinario para el CENER.