Síguenos en redes sociales:

Barcina y Jiménez, dos destinos unidos por el fracaso del Gobierno

Comenzaron la legislatura como socios de coalición, y la terminan forzados por sus partidos a dar un paso atrás

Barcina y Jiménez, dos destinos unidos por el fracaso del GobiernoFoto: Javier Bergasa

Pamplona - Fue una de las fotos más curiosas de la jornada. La presidenta Yolanda Barcina y el exvicepresidente Roberto Jiménez conversaban amigablemente en el atrio del Parlamento durante el pleno de ayer, acompañados por Maiorga Ramirez (Bildu) y Ana Beltrán (PP). No se han dado muchas instantáneas similares desde la ruptura del pacto de Gobierno aquel lejano 15 de junio de 2012. Una decisión unilateral de la presidenta, y que finalmente ha acabado con la carrera política de los dos dirigentes.

Ambos aprovecharon el pleno de ayer para hacer sus balances respectivos, aunque más autocrítico el socialista que la regionalista. “Ha sido una satisfacción representar al pueblo de Navarra con mis algunos aciertos y errores”, afirmó Jiménez, que pidió “perdón” por no haber estado “a la altura” en algunas ocasiones. “Sé que hay actuaciones mías que no han sido buenas para el pueblo de Navarra, tengo que asumir y reconocerlo, lo llevo en la mochila. Pero siempre lo he hecho con el mejor interés para todos”, defendió Jiménez, que admitió que la legislatura ha sido “una absoluta calamidad”, y que tras asumir “su cuota de responsabilidad”, dirigiéndose a Barcina afirmó: “Lo suyo y lo mío es complicado, lo digo con todo el cariño”. Aseguró en todo caso que el adiós no es un “hasta siempre”, ya que “la vida suele dar muchas vueltas”.

Menos emotiva fue la presidenta, que todavía seguirá en el cargo hasta la conformación del próximo Gobierno, algo que puede retrasarse varios meses. En todo caso, dijo tener “la sensación del deber cumplido”, y aunque admitió que esta ha sido una legislatura “muy peculiar”, aseguró que “Navarra se encuentra en lo que debe preocupar al ciudadano en mejores condiciones comparado con el resto de España que en 2011”. Defendió así que su Gobierno “ha trabajado” y que en el Parlamento, con “acuerdos o discrepancias”, se “ha terminado posibilitando que estemos en esta situación”. - I.F.