Almería - El presidente de la Diputación de Almería, líder provincial del PP y alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, adjudicó en mayo de 2009 desde este municipio un total de 887.476 euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las firmas Urbaser SL y Jarquil Verde SL. El consejero de esta última sociedad era entonces su yerno, José Zapata Pomares, según reveló el periódico El País.
El objeto del contrato fue la plantación de un seto, la aplicación de un tratamiento fitosanitario para palmeras y la colocación de vallas. La empresa del familiar del dirigente del PP se benefició también de otras adjudicaciones del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, con Amat en la alcaldía, en abril de 2008 (29.700 euros) y julio de 2014 (35.555).
El Consistorio concedió el primero de estos dos contratos dos meses después de que Zapata fuera nombrado consejero de esta sociedad con cinco trabajadores, según el registro mercantil. El objeto del trabajo de abril de 2008 fue realizar “un inventario de arbolado público (palmeras) en Roquetas de Mar”.
El municipio eligió a la compañía del yerno de Amat pese a que su oferta era 19.700 euros más cara que la presentada por otro de los tres aspirantes. Jarquil Verde SL, sin embargo, ofrecía “localización de palmeras por GPS”, según el acta municipal. El procedimiento fue negociado y sin publicidad.
El yerno del hombre fuerte del PP figuró también como adjudicatario de una parcela en la partida almeriense de Callejones de Huércal que fue adquirida por 1,7 millones de euros a través de una empresa en noviembre de 2005 por Amat y su esposa, María del Carmen Pintor Moreno. El Ayuntamiento de Almería, que entonces gobernaba el PP, recalificó este terreno hasta disparar su valor en cuatro millones de euros, según el citado rotativo.
José Zapata Pomares, asimismo, aparece como administrador solidario del concesionario Sur Poniente, que entre 2000 y 2008 vendió seis coches por 199.121 euros al Ayuntamiento presidido por Amat.
Por otra parte, la juez que indaga si Gabriel Amat regó de contratos a una telaraña de 103 de empresas conectada a 53 familiares se ha dado 18 meses más para investigar. - D.N.