pamplona - Entre las víctimas que serán reconocidas cuando se apruebe esta ley por el Parlamento Vasco hay casos conocidos como los de Lasa y Zabala y otros que no lo son tanto. Así, dos de las víctimas que entran en los parámetros que fija la ley son Joxe Arregi y Mikel Etxeberria Álvarez, Naparra.
Joxe Arregi, militante de ETA, fue detenido en Madrid en febrero de 1981. Tras estar incomunicado fue trasladado desde la Dirección General de Seguridad al hospital penitenciario de Carabanchel, donde murió a consecuencia de las torturas sufridas.
Mikel Etxeberria, Naparra, era militante de los Comandos Anticapitalistas. Huido a Iparralde, fue secuestrado en octubre de 1982 y no se supo nada más de él. Su secuestro fue reivindicado por el Batallón Vasco Español (BVE). Otras víctimas que serán reconocidas son Iñaki Kijera, que murió por disparos de la Policía en una manifestación en Donostia; Mari José Bravo del Valle, que fue secuestrada en Donostia cuando estaba con su novio. Fue asesinada tras ser violada, acción que reivindicó el BVE; o Gladys del Estal, muerta por disparos de la Guardia Civil en una marcha celebrada en Tudela contra el polígono de tiro de las Bardenas. - J. Núñez