pamplona - Locuaz, extrovertido, algo histriónico, casi como un artista de variedades, Álvaro Pérez Alonso, alias El Bigotes, se presentó ayer ante el tribunal de la Gürtel como un “genio de la creatividad”, un mago del marketing político, capaz de revolucionar la imagen “rancia” del PP y de transformar incluso el rictus “de mala leche” de José María Aznar. Pérez negó haber entregado dinero a Luis Bárcenas y haber regalado bolsos o fiestas de cumpleaños a la familia de Ana Mato y Jesús Sepúlveda, pese a reconocer su “firmita” en un documento de orden de compra.
La declaración del hombre de la Gürtel en Valencia, el único de los acusados que solo accedió a responder a su abogado, estuvo plagada de chascarrillos y de halagos a sí mismo por su carrera de “éxitos” organizando mítines para el PP, algo en lo que no tuvo pudor en destacar que era “muy bueno” y que por ello le acabaron “copiando todos los partidos”. Pese a esa relación estrecha con el partido, rechazó haber recibido “algo del PP”. “Del PP, disgustos”, ironizó para pasar a relatar que él se limitaba a trabajar en sus eventos “como un condenado”.
Tampoco admitió haber hecho entrega de dinero a ninguno de sus miembros y, en concreto, sobre Bárcenas, negó haberle dado ningún sobre y aseguró que cuando empezó a trabajar para el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, “no sabía ni que existía” el extesorero del PP, que ahora se sienta con él en el banquillo. “A Bárcenas no le he entregado nunca nada, de nada, de nada. Lo único que le he dado han sido los buenos días y las buenas tardes”, manifestó para después añadir: “Correa veía a Bárcenas cuando quería, es una tontería pensar que me iba a dar a mí un sobre para una persona que iba a ver en 10 minutos”.
un bolso y luis el cabrón Lo que sí reconoció es su firma en una “disposición de efectivo” para un “obsequio” de 180 euros a la exministra de Sanidad Ana Mato, si bien después dijo que no se efectuó la compra. Antes de responder sobre esa factura puntualizó que él había oído que ese regalo, al parecer un bolso, fue de 400 euros, y al serle mostrado el documento dijo: “En ese documento creo que hay una firma mía. La firmita esa sí es mía”. Finalmente la orden de compra, que reflejaba un “obsequio” para Ana Mato, ponía 180 euros, momento en el que ironizó: “barato, ¿eh?”.
Sobre su papel en el Grupo Correa, dijo que no tomaba ninguna decisión, únicamente se “dedicaba a crear” y no miraba los costes, por lo que acabaron desconfiando de sus dispendios. A partir de un momento, no podía pedir “ni 150 euros para gasolina” sin autorización. “Y más a mí, porque no se fiaban de mí”, señaló.
Respecto a los cumpleaños con los que supuestamente obsequió la Gürtel a la familia de Ana Mato cuando estaba casada con el exalcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda, sostuvo que “jamás” organizó eso porque él estaba para eventos importantes como “los mítines diarios del PP”. “No estaba para cumpleaños”, incidió.
Sobre el apunte de una entrega de 600 euros a su nombre presuntamente destinada a Sepúlveda, dijo que sería porque pidió dinero para comer con él “y con su gente” y que por eso “pone Jesús Sepúlveda”. “He tenido una relación profesional muy agradable y muy seria con este señor. No he salido nunca de copas con él. No creo que haya una empresa en España que vaya a comer con un cliente y pague el cliente”, señaló. “No he ido al ayuntamiento de Pozuelo en mi vida”, y añadió, en relación con la sede del partido del PP en Génova, que “nunca jamás en mi vida estuve solo con el señor Sepúlveda en su despacho”.
También ha afirmado, tal y como en su día hizo Correa, que los apuntes contables que reflejan las entregas a “J.S.” de 3.000 a 6.000 euros no eran para Sepúlveda sino para José Sevilla, su asesor financiero al que le daba dinero para saldar deudas con Hacienda y la Seguridad Social que le llevaron a tener el salario embargado. Al igual que Correa y Crespo, ha mantenido también que el apelativo de Luis el Cabrón no correspondía a Bárcenas sino al expresidente de Isolux Luis Delso.
En su declaración, solicitó dos recesos por problemas derivados de un cáncer de próstata y pidió al tribunal además que le atase “en corto” por su “vehemencia” y por su defensa del “taco”, comparándose con el Nobel de Literatura Camilo José Cela. - D.N.
el binguero y los del capullo
Mitines. El Bigotes, antiguo extra en la película Los Bingueros, donde interpretó a un sexador de pollos, afirmó ayer que introdujo cambios revolucionarios en los mítines del PP hasta entonces “oscuros y grises” con excesivo gusto por las luces “rockanroleras” y demasiada presencia de madera de haya, que ellos cambiaron por el nuevo color seña del PP, el azul. “Actos que, afirmó, después copiaron todos los partidos, incluyendo los del “capullo”, dijo en referencia al PSOE. Y eso que su misión no era fácil, ya que el protagonista de los actos era José María Aznar: “empecé bajando los escenarios y a iluminarle lateralmente. Se dijo que se había hecho un lifting, pero no”.