Síguenos en redes sociales:

LAB denuncia acoso a los trabajadores del programa "Euskalduna naiz, eta zu?"

LAB denuncia acoso a los trabajadores del programa "Euskalduna naiz, eta zu?"ETB

BILBAO. El sindicato LAB ha mostrado hoy su solidaridad con los trabajadores y colaboradores del programa "Euskalduna naiz, eta zu..." de ETB 1, ante el que considera "desmedido acoso personal y profesional que están sufriendo".

La difusión en las redes sociales de un extracto de la emisión de un capítulo de este espacio sobre cómo ven los vascos a España y a los españoles, en el que se les tildaba de "fachas", "paletos", "atrasados" y "chonis", entre otras cosas, ha desatado una gran polémica política en la que hoy ha intervenido LAB mediante un comunicado.

Esta central considera que "se está convirtiendo en algo demasiado habitual" en algunos partidos y medios de comunicación que no especifica el que "cuando alguna noticia o programa de EiTB no les gusta, ponen en marcha su maquinaria de acoso y empiezan a atacar a profesionales para anular al trabajador o impulsarles a la censura".

Tras considerar que "el ataque censor ha sido lanzado con la engañosa utilización de imágenes sacadas de contexto" del citado programa, señala que la polémica se produce "en un momento delicado: cuando los agentes políticos y sociales pedimos repensar (el modelo de) EITB".

LAB exige "a partidos y medios de comunicación" que "no vulneren la libertad de expresión en información y, a la dirección del ente público, que no se deje influenciar por estas presiones y deje a un lado cualquier intento de utilizar la censura, tanto exterior como interior".

El sindicato vasco asegura no entender "qué quieren decir (la dirección de EiTB) cuando afirma que se tomarán medidas para que no vuelva a ocurrir" y opina que "la medida que debe tomar la dirección es garantizar que los trabajadores podamos trabajar en libertad".