Síguenos en redes sociales:

Rajoy elige las vacaciones para todas sus citas por corrupción

El PSOE pide que el presidente sea el primero en ir a la comisión de financiación del PP y Podemos y Cs quieren que la cierre tras el verano

pamplona - El PP no pone objeción a que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sea el primero en comparecer en el Congreso ante la comisión de investigación sobre la supuesta financiación irregular del PP, tal y como han pedido algunos grupos como el PSOE. Esto supondría que el presidente se sometería al interrogatorio en julio, en plenas vacaciones, al igual que haría con su comparecencia en el juicio por Gürtel.

En rueda de prensa tras la primera reunión de la comisión de investigación a puerta cerrada, el coordinador general del PP, Fernando Martínez Maíllo, declaró que su partido no se va a oponer a que Rajoy sea el primer compareciente aunque criticó la “obsesión” de algunos partidos por forzar su presencia en la Cámara. “Cuando esa solicitud se hace con mala intención se puede volver en contra de quien lo propone”, aseguró.

Pese a estas críticas, fuentes del PP aseguraron que votarán a favor de que Rajoy sea el primero en acudir en cuanto lo solicite el PSOE, aunque otros grupos como Podemos y Ciudadanos consideran que debería comparecer el último, tras el verano, a modo de cierre de la comisión.

Los populares ven también con buenos ojos la propuesta de Ciudadanos de que la investigación de la financiación del PP sea a partir de 2004, que coincide con la etapa de Rajoy al frente del partido, mientras que Podemos reclama que sea desde 1977 y el PSOE defiende no remontarse tanto.

La Mesa y Portavoces de la comisión de investigación volverá a reunirse el próximo 6 de junio, antes de que al día siguiente apruebe previsiblemente el plan de trabajo y el posible calendario de comparecencias que, todo indica, no podrán comenzar a convocarse hasta la segunda quincena de junio. Fuentes del PP advirtieron, en cualquier caso, de que la comparecencia de Rajoy, en caso de ser la primera, sería ya probablemente en julio.

En lo único en lo que hubo ayer acuerdo es dividir las comisiones monográficas y no monográficas y en que las primeras se hagan con el formato de pregunta-respuesta, y cada grupo tenga 20 minutos para formular sus cuestiones al compareciente. Para el caso de Rajoy la comparecencia sería monográfica, de forma que la comisión se dedicaría en esa jornada exclusivamente a su presencia ante este órgano.

No hubo acuerdo en lo referente a los cupos: PP y Podemos querían que cada grupo se reservase poder elegir un cupo de comparecientes y PSOE y Cs se oponen y quieren que la comisión vote a todos y cada uno de los comparecientes que se elijan. - D.N.