Síguenos en redes sociales:

Fallece en Argentina a los 66 años el fiscal general Maza tras sufrir una infección

Pese a que inicialmente su vida no corría peligro, el jefe del Ministerio Público murió por una insuficiencia renal aguda

pamplona - El fiscal general del Estado, José Manuel Maza falleció ayer en una clínica de la capital de Argentina, Buenos Aires, tras padecer una infección que posteriormente le habría afectado al riñón.

Maza, de 66 años de edad y cuatro décadas de trayectoria en la Justicia, en noviembre del pasado año fue designado para ocupar el más alto escalafón de la fiscalía. El jurista se sintió indispuesto este pasado viernes cuando participaba en la Asamblea de Ministerio Públicos Iberoamericanos, tras lo que ingresó de urgencia en un centro hospitalario.

Según fuentes de su entorno, Maza, que padecía diabetes, falleció a causa de una infección renal que se complicó y pasó a ser generalizada. Según estas fuentes, su estado era de cierta gravedad cuando fue llevado al hospital el viernes, apenas dos días después de llegar a Argentina, pero no se temía que su vida corriera peligro.

De hecho, participó con normalidad en algunos de los actos de la XXV Asamblea General Ordinaria de Ministerios Públicos, que arrancó el pasado miércoles, aunque no pudo asistir a una reunión que tenía concertada con el ministro de Justicia argentino, Germán Garavano, por encontrarse indispuesto. Junto a él se encontraba su esposa y la fiscal de Cooperación Internacional, Rosana Morán. Pese a los cuidados médicos a los que fue sometido y a pesar de que inicialmente su estado mejoró, el proceso de infección se complicó hasta acabar con su vida.

Tanto la judicatura como representantes del Gobierno español, lamentaron la muerte de Maza, al que calificaron como un hombre “al servicio del Estado”. Asociaciones y organizaciones de fiscales y jueces lamentaron el sorpresivo fallecimiento de Maza.

“Descanse en paz José Manuel Maza. Un extraordinario jurista y servidor público. La justicia y el derecho pierden a uno de sus más destacados profesionales”, escribió Rafae Catalá en su perfil personal de la red social Twitter. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, escribió en la misma red social: “Ha fallecido el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza Martín. Mi reconocimiento y agradecimiento por una vida de trabajo al servicio del Estado”. Este medio fue también el elegido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para expresar su pésame: “Nuestras condolencias a la familia y amigos del fiscal general del Estado, José Manuel Maza”.

Nacido en Madrid, el 23 de octubre de 1951, él afirmaba sentirse segoviano, de donde es toda su familia. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid desde 1973, era además, diplomado en Criminología por la misma universidad.

Maza ingresó en 1975 en la carrera judicial. En junio de 1988 ascendió a magistrado y fue nombrado presidente de la sección primera de la Audiencia Provincial de Madrid, donde permaneció hasta su nombramiento, el 23 de enero de 2002, como magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Maza Martín fue elegido por 12 votos, frente a los ocho que obtuvo Margarita Robles, para cubrir una vacante en la citada Sala.

Tras las elecciones generales de junio de 2016, en noviembre fue propuesto como fiscal general y el día 25 de esa misma fecha, el Consejo de Ministros confirmó su nombramiento como fiscal general del Estado, una vez recibido el aval del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). - D.N.