Irritación en el PP al impedirle Ciudadanos tener grupo propio. El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, cargó ayer contra Ciudadanos por no contar con los populares en el Parlament y recordó a los de Albert Rivera que su partido cuenta con los puestos en la Mesa del Congreso, pese a tener sólo 32 escaños, porque él mismo lo negoció hablando con todos los grupos. Hernando evidenció su malestar por la actitud del partido naranja con sus compañeros en Catalunya, que lograron solo cuatro escaños. Tras los comicios, el propio Rivera ya dejó claro que no veía necesario que el PP tuviera un grupo parlamentario propio y que podía hacer un papel “muy digno” funcionando como subgrupo dentro del Mixto. Ahora se está negociando la composición de la Mesa de la Cámara catalana, que se constituirá el próximo miércoles, y todo indica que el PP no va a estar en ese órgano.

La Audiencia de Huesca avala el traslado de las obras a Sijena. La Audiencia Provincial de Huesca ha desestimado los recursos de interpuestos por la Generalitat, el Museu Nacional d’Arte de Catalunya (MNAC) y el Museu de Lleida contra la providencia que señalaba la fecha para la deliberación, votación y fallo de los recursos de apelación presentados por estas instituciones contra la sentencia del juzgado de Huesca que ordenaba el traslado de los bienes de Sijena. En esos recursos de reposición pedían dejar sin efecto la resolución de la Audiencia del 30 de noviembre por estimar que ésta no había tenido tiempo para debatir la sentencia dictada el mismo día en que se había convocado a la Sala para su votación.

40

antidisturbios. Policía ha remitido al juez lesiones a 40 agentes antidisturbios (UIP), a raíz de los “actos de resistencia activa” de concentrados que trataban de evitar que cumplieran la orden judicial de impedir el referéndum.

Identificado el policía que le retorció los dedos a una votante. La organización antirrepresiva Alerta Solidaria ha logrado identificar al subinspector de la Policía que, según su testimonio, causó heridas en los dedos de la mano a la joven que denunció tocamientos de la Policía en la jornada del 1-O en el instituto Pau Claris de Barcelona. El titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona, que investiga más de 230 denuncias por lesionados en las cargas, requirió a la Policía la identificación de los agentes, detallando los centros de votación en los que actuaron, su número de carné profesional y el número operativo, datos que han permitido la identificación.

humor y odio. La irreverencia de las chirigotas gaditanas provocó ayer la polémica al llevar una de ellas a la guillotina al expresidente catalán Carles Puigdemont “No sabemos si cortarle la cabeza o mandarle a pelar”, cantaban los verdugos mientras el personaje de Puigdemont, con las manos y el cuello metido en la guillotina, pedía perdón. La actuación suscitó críticas reflejadas en medios de comunicación catalanes y en las redes sociales, que cuestionaron las diferentes varas de medir la impunidad del humor y denunciaron el odio camuflado a través del humor. Foto: Efe