Síguenos en redes sociales:

UPN defiende ahora a la letrada mayor tras votar en contra de su nombramiento

La presidenta Aznárez apuesta por el cese tras haber perdido su confianza

UPN defiende ahora a la letrada mayor tras votar en contra de su nombramiento

pamplona - Una nueva polémica, auspiciada por UPN y PPN, se ha instalado en el debate político. Pone en el foco a la letrada mayor del Parlamento foral, Idoia Tajadura Tejada, quien accedió al cargo el 12 de noviembre de 2015, curiosamente con el voto en contra de los dos representantes de UPN en la Mesa de la Cámara y con el apoyo de Podemos, Geroa Bai y EH Bildu.

La razón de que Idoia Tajadura, que también es la secretaria general del Parlamento, esté ahora en la cuerda floja reside en que la presidenta de la Cámara, Ainhoa Aznárez (Podemos), ha perdido su confianza en ella por cuestiones que tienen un trasfondo mucho más profesional que político, pese a que la derecha se empeñe en incidir en esta segunda cuestión.

El distanciamiento entre Aznárez y Tajadura a día de hoy es total y algunas actuaciones recientes de la letrada mayor, como llegar tarde al pleno o equivocarse al convocar a la Mesa del Parlamento en lugar de a la Junta de Portavoces, lo que provocó que hubiera que retrasar una semana la votación para sustituir a Óscar Arizcuren como secretario segundo de la Mesa, no han hecho sino empeorar la situación.

El problema, sin embargo, viene de lejos. Pese a que aterrizó en el Parlamento avalada por un currículum, en el que figura que es funcionaria con la categoría de asesora jurídica desde febrero de 2002 y desde agosto de 2013 desempeñaba la jefatura de sección de Asuntos Civiles de la Administración foral, su trabajo no ha sido satisfactorio. Las críticas a su quehacer de puertas hacia adentro han sido continuas, mientras que ha sido pública su inacción ante las numerosas incidencias que han existido en el desarrollo de los plenos.

El relevo del letrado mayor no es algo inhabitual. Sin ir más lejos, Alberto Catalán (UPN) cesó a Pablo Díaz Lago en la pasada legislatura, una decisión que fue asumida por el resto de grupos con normalidad.

UPN LO LLEVA AL DEBATE POLÍTICO Pese a que cabe suponer que el presidente de UPN, Javier Esparza, es conocedor de lo ocurrido, ha optado por llevar esta cuestión al terreno puramente político. “No puede ser que un partido quiera apartar a un trabajador de lo público porque no está al dictado de lo que ellos pretenden”, dijo ayer Esparza, que pretende hacer ver que Tajadura está cuestionada por cuestiones políticas.

También ha entrado en el debate el PPN para pedir que la elección del letrado mayor sea por “concurso de méritos” y no por decisión de la Mesa. Una reivindicación que jamás hizo cuando la derecha gobernaba.