pamplona - La decisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de trasladar a la Fiscalía el caso de Cristina Cifuentes y la declaración de una de las profesoras del tribunal del máster asegurando que ella no firmó el acta del mismo han elevado la preocupación y la inquietud en las filas del PP, que ya ven este asunto como un “problema” para Mariano Rajoy porque “perjudica al partido a nivel nacional”. Desde Génova se reconoce ya sin rodeos que es un asunto “muy feo”.
Pese a que oficialmente el partido ha cerrado filas con la presidenta madrileña, ayer el mutismo oficial fue tan evidente como revelador. Mientras, dirigentes del PP consultados por Europa Press admiten ya que las últimas noticias suponen un “giro” en el llamado caso Cifuentes porque, si bien ayer salvó la situación ante los ataques de la oposición con un “discurso sólido” en la Asamblea de Madrid, ahora admiten que con el tema en manos de la Justicia adquiere un nuevo cariz.
Y es que ayer, la profesora que figura como presidenta del tribunal que evaluó el Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Cifuentes declaró que no firmó dicho documento, por lo que no reconoce la firma que aparece estampada en el mismo. Poco después se hacía público que la Universidad pedirá a la Fiscalía que investigue ante la posible comisión de un delito. Estos últimos hechos han encendido las alarmas en el PP, donde reconocen que “se complica” todo una vez que el caso pasa de estar solo en el plano político al ámbito judicial.
En el PP ven la polémica del máster como la “gota que faltaba en Madrid” en un momento en que el partido había conseguido reponerse y coger impulso tras los casos de corrupción que han afectado al PP madrileño en la etapa de Esperanza Aguirre e Ignacio González. Además de Francisco Granados.
“El máster de Cifuentes ya no perjudica al PP de Madrid, sino al PP nacional”, resume un veterano dirigente del partido, que explica que la repercusión de este asunto es “más grave”, nada comparable con lo que pasó en Murcia con el que fuera presidente de la región, Pedro Antonio Sánchez, implicado en la trama Púnica.
Según las mismas fuentes, si se demuestra esa falsificación quedaría en evidencia que la presidenta madrileña “ha mentido”. “Y si la llaman a declarar en algún momento tendremos un problema gordo”, asegura un diputado. “¿Qué te aporta un máster de 60 créditos?”, se pregunta otro parlamentario, que dice no entender los “complejos” de algunos cargos políticos por agrandar su currículum.
Algunos de los cargos consultados creen que lo que está sucediendo la invalida como candidata en las próximas elecciones pero la mayoría opta en este momento por la prudencia, a la espera del devenir de los acontecimientos en próximas fechas. Eso sí, hay quien sostiene que en este momento su recambio es difícil mientras que otros ya ven posibles sucesores y sitúan en el banquillo a Pablo Casado, Ana Pastor o Iñigo Méndez de Vigo.
“Tenemos un problema y en función de lo que vaya ocurriendo habrá que actuar o no”, dice un senador popular. Más contundente se muestra otro parlamentario que reconoce que “sin duda alguna está el peligro que repita como candidata e incluso su continuidad en el Gobierno regional”, si bien pronostica que por el momento Rajoy “no hará nada”.
Por lo pronto, el caso del máster empañará la convención nacional que el PP celebrará este fin de semana en Sevilla con 2.500 personas procedentes de toda España. La intervención de Cifuentes está prevista para mañana por la tarde en el espacio Diálogo populares donde debatirá con otros presidentes autonómicos y dirigentes territoriales sobre los retos de futuro de España. - D.N.