Oses y Gulina niegan la comisión de actos de kale borroka hace 11 años
Los burladeses aseguran que se autoinculparon en comisaría porque fueron sometidos a malos tratos y amenazasLes acusan de hechos de violencia callejera con daños cifrados en 42.300 euros
pamplona - Los navarros de Burlada José Javier Oses Carrasco e Iñigo Gulina Tirapu negaron haber cometido actos de kale borroka en Navarra entre los años 2004 y 2007, durante el juicio que comenzó ayer en la Audiencia Nacional. Ambos también dijeron que es falso que estuvieran inmersos en algún grupo de este tipo como Segi.
Oses y Gulina, que no contestaron al fiscal y solo respondieron a las preguntas de sus abogadas, aseguraron ante el tribunal que la razón por la que confesaron los hechos en comisaría fue porque fueron sometidos a malos tratos y amenazas.
Los episodios de kale borroka de los que se acusa a Oses y Gulina van desde quema de cajeros, ataques con cócteles molotov a sedes de partidos políticos y sabotajes en el cableado de líneas de ferrocarril, todo ello en Navarra. Uno daños que superan los 42.300 euros.
En concreto, la fiscal acusa a Oses de nueve delitos de daños terroristas por los que pide una condena de 23 años y medio de prisión, mientras que para Gulina solicita 18 años de cárcel también por seis delitos de daños terroristas. Según el Ministerio Fiscal, en el grupo también estaban, Aitor Torrea e Iñaki Torrea, quienes ya fueron juzgados: el primero fue condenado en 2013 a un año y tres meses de cárcel y el segundo, absuelto.
Oses manifestó que entre los años 2004 y 2007, cuando tuvieron lugar los hechos de los que se le acusa, no estuvo vinculado a la kale borroka, si bien después admitió que “con posterioridad” sí fue condenado en Francia por pertenencia a la banda terrorista ETA.
acompañar al médico Sobre los actos concretos de violencia callejera por los que está acusado, los negó todos. Aunque sobre la mayoría de los días no recuerda exactamente qué estaba haciendo, sí afirmó que en dos de ellos no pudo estar donde dice la Fiscalía, ya que, según explicó, un día estaba acompañando a su madre en el hospital y el otro estaba regresando de un viaje a Palestina.
Oses comentó que se negó a declarar ante la Policía Nacional tras ser detenido, pero después, ante el juez de instrucción de la Audiencia Nacional, aseguró que no tenía nada que ver con los hechos y que los investigadores le habían “obligado a hacer una autoinculpación”, pero que no la firmó porque es “inocente”.
En cuanto a Gulina, también negó su participación en los hechos y relató que fue “golpeado y amenazado” durante su detención policial “hasta perder el conocimiento” con el objetivo de que se “autoinculpara” e “incriminara a otras personas”.
Al final, firmó una declaración, pero remarcó que lo hizo “porque no podía más”, razón por la cual, según su versión, empezó a declarar lo mismo ante el juez instructor, aunque finalmente cambió su versión.
Tanto Oses como Gulina admitieron que conocen a David Urdin Pérez, a quien fuentes de la lucha antiterrorista situaron al frente de las mermadas estructuras de ETA durante aproximadamente medio año, hasta la disolución de la banda el pasado mayo. Ambos declararon que le conocen “del pueblo”, de Burlada; sin embargo, quisieron dejar claro que “nunca” prepararon con él ningún acto de kale borroka o similar.
el instructor policial Durante la sesión del juicio, declararon también el instructor policial que elaboró el atestado de la detención, según el cual Gulina confesó los hechos en comisaría “en presencia de su letrado de oficio, de forma libre y espontánea”, y que estuvo “asistido por el médico forense”.
Según su versión, el acusado no le dijo, durante la detención en dependencias policiales, que estuviese siendo sometido a malos tratos por parte de los investigadores y que no tenía signos físicos o lesiones que así lo corroboraran. - Efe
23
años y medio. La fiscal acusa a Oses de nueve delitos de daños terroristas por los que pide una condena de 23 años y medio de prisión.
18
años. El Ministerio Fiscal solicita 18 años de cárcel a Gulina por seis delitos de daños terroristas.
Testimonio. Oses y Gulina admitieron conocer a Urdin “del pueblo”, de Burlada; pero dejaron claro que “nunca” prepararon con él ningún acto de kale borroka o similar.
Más en Política
-
Toquero cobró 5.200 euros en dietas en 2024 tras cambiar la ordenanza que lo impedía
-
El menú de la comida entre Chivite e Illa en el Palacio de Navarra: puding, espárragos y merluza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel