Un cuarto de millón de personas están aforadas en España
Políticos, jueces, fiscales y multitud de cargos públicos tienen derecho a ser juzgados por un tribunal superior
Pamplona - Que una persona tenga la condición de aforado implica que, en caso de ser juzgada, lo será por un tribunal superior, distinto al que le correspondería, puesto que se entiende que esos tribunales están menos sujetos a las presiones políticas. En el caso de los miembros del Gobierno, esta protección “actúa como instrumento para la salvaguarda de su independencia institucional, evitando las presiones de las que en otro caso podrían ser objeto”, recoge la web del Congreso.
En España hay miles de personas que, por su trabajo, tienen la condición de aforados. La mayoría -232.000- son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y unos 17.600 son políticos, jueces, fiscales y miembros de distintas instituciones como el Tribunal de Cuentas, el Consejo de Estado o los defensores del pueblo. También están aforados los miembros de la familia real, a excepción del rey, que tiene inviolabilidad. El total supera las 240.600 personas.
En el ámbito político, tienen reconocido el aforamiento el presidente del Gobierno y los ministros, que serán juzgados por el Tribunal Supremo; los presidentes autonómicos y los consejeros de los ejecutivos de la Comunidades Autónomas, que tienen que ser juzgados por el Tribunal Supremo o los Tribunales Superiores de Justicia, en función de lo que determinen sus Estatutos de Autonomía.
También en el ámbito político son aforados los presidentes del Congreso y del Senado, los diputados y senadores, los presidentes de comunidades autónomas y los parlamentarios regionales. Aunque no hay un listado oficial, algunos expertos consideran que el número de políticos aforados ronda los 2.000. - D.N.
Más en Política
-
EH Bildu pregunta al Estado por los "costes inasumibles" del recrecimiento del embalse de Yesa
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento