Los datos personales que reciben los parlamentarios, sujetos a la confidencialidad
Geroa Bai pidió un informe jurídico después de que el PP revelara información sobre la autoría del programa Skolae
pamplona - Los servicios jurídicos de la Cámara foral acaban de emitir un informe en el que alertan de los límites que tienen los parlamentarios en su derecho a recabar información de la Administración y sus organismos públicos. Dicho informe advierte de que cuando los parlamentarios obtengan documentación que contenga datos personales deberán preservarlos de manera acorde a la legislación vigente. En concreto, quedan sujetos al deber de confidencialidad respecto a los datos personales, como establece el artículo 5 de la Ley de Datos Personales.
Este informe fue solicitado por el parlamentario Unai Hualde (Geroa Bai) el 21 de enero, después de que el PPN, “en su particular cruzada contra Skolae”, pudiera haber “incurrido en la vulneración de datos de carácter personal” al hacer determinadas afirmaciones en el pleno sobre información relacionada con la autoría de este programa de coeducación. - D.N.
Más en Política
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"