El 17 de noviembre se celebrarán elecciones en los 84 concejos que no tuvieron candidaturas el pasado mayo
PAMPLONA. El Gobierno de Navarra aprobó el lunes, en sesión extraordinaria, un decreto foral por el que convocan elecciones concejiles parciales en los 84 concejos en que no de presentaron candidaturas en las elecciones celebradas el pasado mes de mayo. Estos comicios se celebrarán el domingo 17 de noviembre.
Los puestos a cubrir son los siguientes:
-presidentes o presidentas de los concejos que hayan de regirse en régimen de concejo abierto.
-presidentes o presidentas y vocales de las juntas de los concejos que hayan que regirse y administrarse mediante una junta compuesta por un presidente o presidenta cuatro vocales.
-presidentes o presidentas de las juntas de los concejos que, por tener una población igual o superior a 1.000 habitantes, han de regirse y administrarse mediante una junta formada por el presidente o presidenta y seis vocales.
La relación de los 84 concejos es la siguiente Acedo (Mendaza); Aizoáin / Aitzoain (Berrioplano); Alkotz (Ultzama); Alloz / Allotz (Valle de Yerri); Alzórriz (Unciti); Anoz (Ollo), Antxoritz (Esteríbar); Aos (Longuida); Arbeiza (Allín); Arboniés (Romanzado); Ardanaz (Izagaondoa); Aritzu (Anue); Arizaleta / Aritzaleta (Yerri); Arraitz / Orkin (Ultzama); Arraiza (Zabalza); Arribe / Atallu, ; Arrieta (Arce); Arruitz (Larraun); Artaiz (Unciti); Artázcoz (Cendea de Olza); Artieda (Urraúl Bajo); Aspurz (Navascués); Astitz (Larraún); Auza (Ultzama); Azanza (Goñi); Azkarate (Araiz); Azpa (Egués); Azpirotz-Lezaeta (Larraun); Badostáin (Egués); Baraibar (Larraun); Bearin (Yerri) y Beorburu (Juslapeña).
También celebrarán elecciones Burutain (Anue); Ekai de Lónguida / Ekai-Longida (Lónguida / Longida); Elorz / Elortz (Noáin / Noain); Eltso (Ultzama); Eltzaburu (Ultzama); Endériz (Oláibar); Erro (Erro); Esparza; Etsain (Anue); Gaintza (Araiz); Galar (Galar); Galdeano (Allín); Goldaratz (Imotz); Gorriti (Larraun); Gorrontz / Olano (Ultzama); Guelbenzu / Gelbentzu (Odieta); Guembe (Guesálaz); Igal / Igari (Salazar); Igúzquiza (Igúzquiza); Intza (Araiz); Iraizotz (Ultzama); Iturgoyen (Guesálaz); Iza (Iza); Jauntsarats (Basaburua); Labiano (Aranguren); Legasa (Bertiz-Arana); Leoz (Leoz); Lintzoain (Erro); Lizaso (Ultzama) y Mendaza (Mendaza).
El último grupo de concejos convocados es Munárriz (Goñi); Muru-Astráin (Cendea de Cizur); Muskitz (Imotz); Narbarte (Bertiz-Arana); Navascués (Navascués); Olague (Anue); Olaiz (Olaibar); Saldise (Ollo); Saragüeta / Saragueta (Ollo); Suarbe (Ultzama); Tabar (Urrául Bajo); Uitzi (Larraun); Unciti (Unciti); Undiano / Undio (Cendea de Cizur); Urbiola (Igúzquiza / Iguzkitza); Úriz / Uritz (Arce); Urritza (Imotz); Villanueva de Yerri / Hiriberri Deierre; Zábal / Zabal (Yerri / Deierre); Zarrantz (Imotz); Zubiri (Esteribar) y Zufía (Lóquiz).
Más en Política
-
Izquierda Unida apuesta por “fortalecer” Contigo-Zurekin pese a que considera que su influencia en el Gobierno de Navarra es “insuficiente”
-
Ábalos acusa a la UCO de bloquear su cuenta de correo electrónico
-
Un informe jurídico avala la moratoria a las plantas de biometanización y deja la decisión en manos del PSN
-
Muere la socialista Anna Balletbò, la única diputada que pudo salir del Congreso el 23F