Madrid - El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, habría vivido en Madrid un loft diseñado por el estudio de arquitectura de la dirigente de Vox Rocío Monasterio en un edificio de suelo industrial que se reformó con presuntas irregularidades, según informa El País, diario contra el que Monasterio ha anunciado una querella.

Según este periódico, Aguado -vicepresidente del Gobierno regional y líder de Ciudadanos en la Comunidad- vivió cerca de cuatro años en un loft ilegal de un edificio construido en suelo industrial en Madrid en el 2006, otro proyecto del estudio de Rocío Monasterio.

El padre de Aguado compró uno de esos lofts en el 2007 y acabó denunciando, como el resto de los propietarios, al arquitecto del estudio de Rocío Monasterio que firmó el proyecto, aunque perdieron el juicio, que era el hermano de la dirigente de Vox, Antonio Monasterio, ingeniero industrial.

Siempre según el diario, hubo dos inspecciones municipales durante la obra en las que se detectaron presuntas irregularidades porque su uso no se ajustaba a la licencia concedida y por la construcción de estancias -trasteros- que superaban la superficie máxima edificable.

Monasterio, tras conocer el último escándalo que se suma a la larga lista que se ha ido publicando durante los últimos días, dijo ayer que envió un burofax a El País exigiendo una rectificación de las informaciones sobre su actividad profesional en un plazo de 7 días.

Y el escándalo que salpica al juez Francisco Serrano, líder de Vox en Andalucía, se extendió ayer con un nuevo caso. Una segunda empresa de Serrano montó una filial en Extremadura con un millón de euros cuyo origen se niega a desvelar. Siete meses antes, otra empresa del grupo empresarial de Serrano recibió un préstamo de 2,48 millones concedido por Industria para un proyecto que no se ha ejecutado y cuya devolución reclama ahora Hacienda. - Efe