Arizkun cambia Euskal Herria por una farmacia
La derecha denunció la pintada como ilegal. El Ejecutivo la ha borrado y, en su lugar, ha colocado el pictograma de una farmacia
Desde hace unas semanas, Arizkun ha cambiado Euskal Herria por una farmacia. Navarra Suma, muy dado a perseguir mapas, denunció ante el Gobierno foral que un cartel a la entrada del pueblo tenía pintado un mapa de los siete territorios vascos. Al conocerlo, el Ejecutivo procedió a borrarlo y a sustituirlo por un pictograma oficial: el símbolo de una farmacia, uno de los servicios que presta el pueblo, de menos de 600 habitantes según el INE.
No es la primera vez que la derecha hace de la caza del cartel (y también de los mapas de Euskal Herria) motivo de batalla política. Sin ir más lejos, el mes pasado la coalición liderada por Javier Esparza cargó contra la organización de la Itzulia por dibujar el trazado de la carrera ciclista en un mapa sin fronteras entre Navarra y la CAV. La derecha los persigue sistemáticamente y los denuncia como ilegales.
Ahora, el proceso ha sido diferente. En febrero, el parlamentario Patxi Pérez preguntó por escrito al Gobierno por “el cumplimiento de la legalidad en la señalización de la localidad de Arizkun”. Se refería, concretamente, a uno de los carteles de entrada al pueblo, que desde 2012 y dentro de una campaña del Gobierno para promocionar el turismo en Navarra incorporaba una serie de pictogramas que promocionaban algunos servicios del pueblo. En el caso de Arizkun, la señal incluía cinco cuadrados blancos, cuatro de ellos ocupados por pictogramas turísticos (un símbolo de una cama para evocar un hotel; un tenedor y una cuchara para un restaurante…) y uno libre.
108.000 € en actuaciones
Bien, pues en ese cuadrado en blanco alguien dibujó un mapa de Euskal Herria, origen de la denuncia de Navarra Suma. En la respuesta a la pregunta, el Gobierno da a entender que desconocía que en uno de los cuadrantes figuraba un mapa de los territorios vascos.
“En dicho espacio se ha insertado una imagen que no es un pictograma oficial”, apunta el Ejecutivo en la respuesta. “Una vez conocida la situación de la señal, se va a proceder al borrado del pictograma no oficial y se incorporará a ese hueco un pictograma oficial con otro servicio que preste la localidad con objeto de evitar en el futuro una nueva manipulación del espacio vacío”, explica, con bastante claridad, el departamento de Desarrollo Económico, del que depende la dirección general de Turismo que en su día ideó esos carteles con pictogramas. Según el Ayuntamiento de Arizkun, el Gobierno procedió al cambio hace unas pocas semanas.
Desde 2018, el Gobierno ha gastado 108.000 € en la señalización de 20 nuevos carteles turísticos y en la renovación y reparación de otros 36 recursos.
Temas
Más en Política
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez
-
EH Bildu denuncia un nuevo sobrecoste de 47 millones en las obras de Yesa
-
La derecha aprovecha el apagón para reabrir el debate de la energía nuclear y salir en su defensa
-
Illa abre en Pamplona la gira para compartir su modelo territorial