Casado acusa al Gobierno de hacer trampas al votar la reforma laboral
El líder del PP compara al Estado español con Venezuela, Nicaragua y Cuba
El presidente del PP, Pablo Casado, ha comparado este domingo lo ocurrido en la votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados de España con lo que pasa en Venezuela, Nicaragua y Cuba, con un "atropello democrático" que llevará "hasta el final ante el Tribunal Constitucional": "Esto no ha pasado en Caracas, Managua o La Habana", ha apuntado.
Durante su intervención en un mitin del PP en Palencia, dentro de la campaña electoral de Castilla y León, Casado ha hablado de la "degeneración" y "depravación institucional" que observa en el proceder del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde que accedió a ese cargo: "Es el rey Midas de la degeneración".
ACUSACIONES DE TRAMPAS
Casado ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez y Unidas Podemos de "hacer trampas" y "retorcer la soberanía nacional" para sacar adelante en el Congreso la reforma laboral.
El líder del PP se ha referido a la votación de la reforma laboral esta semana, que por un error de un diputado del PP, ha salido adelante en el Congreso, dando lugar, en su opinión, a una "crisis institucional" como "nunca antes había sucedido, ni siquiera en época de los socialistas más manirrotos".
Así, lo que ha sucedido esta semana con las votaciones de la reforma laboral es "el síntoma de una destrucción institucional por culpa del Gobierno de Sánchez", siendo "lo de menos" la propia reforma laboral.
De hecho, Casado reconoce que la aprobación de la reforma en el Congreso era algo que, desde el PP, "estaba asumido". "Lo que jamás pensábamos es que fueran capaces de retorcer la soberanía nacional y de hacer trampas en el Parlamento", ha lamentado, para tachar lo acontecido de "gravísimo".
Temas
Más en Política
-
El administrador de la empresa clave del 'caso hidrocarburos' dice que Koldo le ordenó que dejase de pedir la licencia
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
-
Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
-
Lo que viene en el caso Cerdán: más informes de la UCO y el 'giro' de Ábalos