Ollo cuestiona el acuerdo sobre los 'ongietorris' por que ya están rechazados
La consejera se sorprende de que haya sido materia de acuerdo dado el "amplio consenso" contra estos actos
- La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, consideró este sábado que "no sé si era necesario" incluir en el acuerdo entre UPN y el Gobierno de España, para lograr su apoyo a la reforma laboral, la sanción de los ongietorris ya que, aseguró, "hay un consenso total de todas las fuerzas políticas" en el rechazo a estos recibimientos.
Preguntada al hilo de conocerse que ha sido uno de los supuestos pactos que tenía apalabrado Esparza con el PSOE, Ollo recordó que "en rechazo a los 'ongi etorris' nos hemos manifestado el Gobierno de Navarra en todas las ocasiones así como la mayoría o todos los grupos políticos que hay en el Parlamento".
La consejera señaló que "los 'ongi etorris' son actos que revictimizan a las personas que han sido víctimas del terrorismo y, por otro lado, como sociedad no son aceptables éticamente".
No obstante, opinó que "no sé si era necesario en un acuerdo político introducir un tema en el que estamos de acuerdo y hay un consenso total de todas las fuerzas políticas".
Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Bakartxo Ruiz, se mostró sorprendida por el hecho de que los ongietorris "han dejado de existir" y consideró que la inclusión de su sanción en el pacto fallido entre UPN y el Gobierno central, para que los regionalista apoyasen en el Congreso la reforma laboral, es una "cortina de humo" de UPN para "desviar sus propias miserias internas".
"Nosotros no compartimos esa medida, creo que en Madrid en el Congreso ha habido muchos debates en torno a esta cuestión", dijo, antes de recordar que "hay una declaración del colectivo de presos vascos que así lo ha manifestado y hay un compromiso por esa parte".
Más en Política
-
Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones
-
Sánchez prepara con Montero la reunión del Comité Federal del PSOE
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP