Sortu fija sus pilares estratégicos para "el futuro de Euskal Herria"
Alrededor de 350 personas se reúnen en Burlada para hablar de educación, migración, pobreza, exclusión social, euskera, feminismo y ecologismo
Sortu ha reunido a más de 350 personas este sábado en Burlada en el foro 'Plaza Hutsa' con el objetivo de reflexionar sobre diferentes temas "estratégicos", como migración, educación, euskera o ecologismo, para "la construcción del futuro de Euskal Herria".
"En el último congreso Sortu hizo suyo el compromiso de impulsar una nueva era de construcción nacional comunitaria, y estamos en ello. Reunir a cientos de personas hoy aquí demuestra nuestra convicción para seguir construyendo este pueblo", ha destacado en un comunicado Lur Albizu, responsable política de Sortu en Navarra.
El día ha comenzado con un coloquio con el título 'Impulso nacional para un nuevo tiempo de herrigintza', en el cual han tomado parte Xabi Iraola y Kizkitza Gil de San Vicente, miembros del Consejo Nacional de Sortu. Posteriormente, se han realizando talleres de debate sobre seis temas: educación, migración, pobreza y exclusión social, euskera, feminismo y ecologismo.
"En el de educación conoceremos dos experiencias referentes a nivel europeo, la de Reggio Emilia y el sistema educativo finlandés. Por otro lado, pondremos las bases a la reflexión sobre la migración y su aportación al proyecto nacional vasco", ha explicado Albizu.
La formación ha señalado que, en los próximos meses, "se profundizará en este debate, con la intención de darle la centralidad que merece en el proyecto político de la organización". "Euskal Herria cuenta con una alta participación política y un rico tejido social, uno de nuestros mayores tesoros como pueblo", ha destacado el partido, que se ha comprometido a "actualizar y ampliar de manera constante esta riqueza popular" con el objetivo de "responder a los retos de nuestro tiempo".
Temas
Más en Política
-
Pello Alcantarilla denuncia que el coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos estuvo presente cuando le torturaron
-
Izquierda Unida apuesta por “fortalecer” Contigo-Zurekin pese a que considera que su influencia en el Gobierno de Navarra es “insuficiente”
-
Ábalos acusa a la UCO de bloquear su cuenta de correo electrónico
-
Un informe jurídico avala la moratoria a las plantas de biometanización y deja la decisión en manos del PSN