Tamames reprocha al Congreso haber convertido la moción de censura en un mítin
El candidato ha cerrado el debate acusando al PSOE de propiciar "la vuelta a las dos Españas"
This browser does not support the video element.
El economista Ramón Tamames ha querido este miércoles "dar un repaso" a los portavoces de todos los grupos parlamentarios en la segunda sesión del debate de la moción de censura y les ha reprochado los gritos de sus intervenciones, que conviertan las sesiones parlamentarias en "mítines" y su desconocimiento de la historia de España.
Tamames ha tomado la palabra este miércoles para responder a los portavoces de todos los partidos, a los que asegura haber escuchado con "atención" y haber encontrado puntos "interesantes" en sus intervenciones, incluso en la de los miembros de la CUP. El debate demuestra, a su juicio, que la moción de censura no ha sido "ociosa" y ha servido para contraponer ideas.
Críticas al tono de López
En este contexto, ha censurado el tono vehemente del portavoz socialista, Patxi López, que había intervenido antes que él e incluso le ha recomendado cafinitrina para evitar problemas de corazón. "No es una sesión parlamentaria, es un mitin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo", ha reprochado.
Patxi López avisa a Feijoó: "El futuro del PP está en manos de Vox"
Críticas por no conocer la historia
En concreto, ha censurado las alusiones al dictador Francisco Franco y ha defendido que "no se puede hacer historia desde el Boletín Oficial del Estado". "¿Qué hacían en la época de Franco? --ha preguntado--. Vegetas, vivir lo mejor posible con las leyes del movimiento".
"Isabel la Católica, tenía más poder que el propio rey
También ha acusado al Gobierno de "utilizar" a las mujeres "como si fueran moneda de cambio" y ha evocado a la reina Isabel la Católica, que en siglo XVI "ya tenía más poder que el propio rey".
Tamames cree que todo el Gobierno tiene "el virus" del "síndrome de la Moncloa", porque "piensan que lo están haciendo muy bien". A cambio, les ha invitado a darse un paseo y comprobar que "no son acogidos con entusiasmo".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra