UPN va a proponer una reducción de la estructura del Gobierno y del Parlamento foral, así como la transferencia a Navarra de las competencias de becas y de I+D+i, junto a medidas encaminadas a “defender la libertad y mejorar la convivencia”. Así lo anunció ayer en rueda de prensa su presidente y candidato a la presidencia de Navarra, Javier Esparza, quien enmarcó sus propuestas en su compromiso de avanzar “en lo que signifique mejorar la convivencia” y “fortalecer aquello que somos”.
Esparza sostuvo que es el momento de reflexionar sobre “cómo tenemos que organizarnos” y en ese sentido, con el objetivo de “adaptarse al siglo XXI” y responder a lo que “la sociedad demanda”, explicó su propuesta de modificación de algunas de las instituciones forales.
En concreto, los regionalistas proponen modificar la ley foral del Gobierno para que ningún Ejecutivo tenga más de 10 consejeros. Esparza considera “escandaloso” lo sucedido esta legislatura bajo la presidencia de María Chivite, en la que ha habido “120 nuevos cargos más, 13 consejeros y 25 millones de más de gasto que el Gobierno anterior”. Esto es “intolerable”, a juicio del líder regionalista, quien consideró que además la gestión ha sido “un desastre”.
Su otra propuesta en este ámbito supone una modificación normativa para reducir el número de parlamentarios dentro de la horquilla de entre 40 y 60 que permite el régimen foral para ir “al mínimo, a 40”. Eso supone modificar el artículo 1 de la ley reguladora de elecciones al Parlamento. Con ello, aseguró, el Legislativo va a poder seguir haciendo su labor de legislar y controlar al Gobierno con la “misma efectividad”.
Autogobierno
Respecto a la propuesta de Geroa Bai de pedir la protección de la naturaleza en exclusiva para la Policía Foral, indicó que sus prioridades son las citadas pero analizarán cualquier otra competencia que se ponga sobre la mesa. Además Esparza consideró “fundamental” el respeto a los símbolos que “han estado históricamente cuestionados por algunos” y en esa línea plantean modificar la Ley de Símbolos para incorporar un régimen sancionador, de forma que no haga falta ir a tribunales para que se cumpla la norma. En el ámbito del autogobierno, UPN propone negociar el traspaso de dos competencias que considera “claras y fundamentales” como son la gestión de becas y del I+D+i.