La Ley de Vivienda encara este miércoles en el Senado su aprobación definitiva
El PNV ha presentado una enmienda a la totalidad al considerar que la nueva ley invade las competencias vascas
El proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda se enfrenta este miércoles a su aprobación definitiva en el pleno del Senado, donde se espera que el debate se prolongue unas cinco horas.
Relacionadas
Considerada una de las leyes estrella del gobierno de coalición, la nueva norma entrará así en vigor en plena campaña de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de marzo, en la que la política de vivienda está siendo protagonista.ç
Enmienda total del PNV
Tras su aprobación en el Congreso el pasado 27 de abril, gracias a un acuerdo del Gobierno con ERC y EH Bildu, en la Cámara alta no prosperará previsiblemente ninguna de las 324 enmiendas parciales ni seis propuestas de veto que defenderán el Grupo Vasco, PP, Vox, Cs, Navarra Suma y Junts per Catalunya.
Los socios de coalición -PSOE y Unidas Podemos- sostienen que esta ley, junto con otras iniciativas que han adoptado, impulsan un cambio de modelo en España para considerar la vivienda como un derecho y no solo como un bien de mercado.
Claves de la Ley de Vivienda: del tope al alquiler a la protección frente a los desahucios
La Ley de Vivienda faculta a las comunidades autónomas a declarar zonas de mercado residencial tensionado y a limitar en ellas los precios del alquiler, lo que ha centrado durante los últimos tres años la discusión política en torno a ella y el rechazo del sector inmobiliario.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        Delegación del Gobierno desmiente las mentiras de Vito Quiles y el Gobierno de Navarra condena los hechos
- 
                
                                        Cargas policiales y dos detenidos en Pamplona tras la suspensión del acto de Vito Quiles
- 
                
                                        Las bases de Junts avalan la ruptura de los acuerdos con el PSOE con el 87% de los votos
- 
                
                                        La planta de biogás de Nilsa en Tudela se queda en el limbo