El Parlamento ha comenzado este jueves a constituir las comisiones del Parlamento, los órganos que debaten y votan las propuestas legislativas de ámbito sectorial. Y lo ha hecho con sorpresa. La falta de acuerdo entre los socios del Gobierno tripartito (PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) con EH Bildu ha hecho que la mayoría progresista pierda varias votaciones a lo largo de la mañana. El resultado no tiene consecuencias prácticas importantes porque el juego de mayorías sigue siendo el mismo y las posibles discrepancias en el futuro las deberá resolver la Junta de Portavoces, con mayoría progresista. Pero sí puede condicionar algunos debates en cuanto a calendario o tramitación de enmiendas.
La derrota más importante se ha dado en la Comisión de Hacienda, la que tramita los presupuestos y la reforma fiscal, que ordena y decide qué enmiendas se pueden debatir o no. Y ahí la derecha se ha hecho con la mayoría de la Mesa, dos puestos (UPN y PP) contra uno de Geroa Bai, Esto es relativo, porque es el reglamento el que fija los criterios de tramitación y la mayoría Parlamentaria siempre podrá corregir una decisión contraria en la Junta de Portavoces o en el propio pleno. Pero permitirá a la derecha gestionar el debate de presupuestos y tramitar alguna iniciativa en contra del criterio del Gobierno. Enredar, al fin y al cabo, el debate político.
La elección de la Mesa de la Comisión de Hacienda ha sido una de las primeras de la mañana. El tripartito ha presentado dos candidatos para los tres puestos. A Isabel Aranburu, de Geroa Bai, que ya fue presidenta del órgano la pasada legislatura, y Kevin Lucero, del PSN. Como no ha habido acuerdo también ha presentado su candidato EH Bildu (Adolfo Araiz), que ha recibido los dos votos de su formación.
Esto, unido a un error a la hora de votar por parte de alguno de los partidos del Gobierno, ha dejado un triple empate a tres votos. Por un lado Aranburu, que ha sido elegida presidenta por mayoría de edad, y por otro Juan Luis Sánchez de Muniáin (UPN) e Irene Royo (PP), designados respectivamente vicepresidente y secretaria de la comisión. Los regionalistas, en su apuesta por garantizarse la mayoría de la mesa, han cedido uno de sus cuatro votos al PP, que ha recibido también de Vox, dando lugar a un dos a uno que puede dar juego en la legislatura.
Otras comisiones
El escenario ha sido similar en otras comisiones parlamentarias. Solo que en este caso PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han rivalizado con UPN por la la presidencia de la comisión, con algunas derrotas llamativas. Así ha ocurrido en la de Salud, cuya presidencia ha sido finalmente para Pedro Gónzález; en Educación, que presidirá Javier Trigo; en Industria, que dirigirá Miguel Bujanda; y en Derechos Sociales, con Yolanda Ibáñez. Todos ellos de UPN, han empatado a votos con la alternativa propuesta por el tripartito, pero se han impuesto por límite de edad tras la abstención de EH Bildu.
Todo fruto de la falta de acuerdo en la mayoría progresista que ha facilitado la investidura de Chivite, que tras las conversaciones de los últimos días no ha podido consensuar una posición común. A cambio de facilitar las presidencias y la mayoría en todas las mesas de las comisiones parlamentarias, EH Bildu había pedido al tripartito un puesto en la mesa de la Comisión de Hacienda y su apoyo a la creación de una comisión específica sobre despoblación. Algo que el PSN no ha aceptado y que ha dado lugar una primera división que propiciado una victoria de la derecha.
Un primer aviso por parte de EH Bildu, que ha reiterado hoy que si no hay un acuerdo previo con su grupo no garantizan el apoyo a la mayoría de gobierno. Una advertencia en todo caso más simbólica que efectiva, una vez garantizada ya la investidura de Chivite y la puesta en marcha de una legislatura en la que habrá que hablar y pactar mucho en el Parlamento. Y en la que todavía falta por acordar los órganos de dirección de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, para las que todavía no hay candidaturas consensuadas.
Las 10 comisiones formadas
En total, este jueves se han constituido 10 de las 17 comisiones que tiene el Parlamento. El viernes se formarán otras tres y el martes, las cuatro restantes. Según indicación de la Mesa del Parlamento, previo acuerdo vinculante de la Junta de Portavoces y en proporción a su importancia numérica, las comisiones están integradas por 14 miembros (Navarra Suma 4, PSN 3, EH Bildu 2, Geroa Bai 2; PPN 1, Contigo Zurekin 1 y Vox 1), uno menos que en la pasada legislatura (con un grupo más).
La Comisión de PRESIDENCIA E IGUALDAD estará presidida (3 votos en blanco) por Arantza Biurrun (PSN, 6 votos) y contará con Juan Luis Sánchez de Muniáin (UPN, 5 votos) y Kevin Lucero (PSN, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente.
Además, integran la Comisión Marta Álvarez (p), Félix Zapatero, Leticia San Martín (UPN), Ainhoa Unzu (p) (PSN), Adolfo Araiz (p), Irati Jiménez (EH Bildu), Blanca Regúlez (p), Pablo Azcona (Geroa Bai), Irene Royo (PP), Jose Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (Vox).
La Comisión de MEMORIA Y CONVIVENCIA, ACCIÓN EXTERIOR Y EUSKERA estará presidida (3 votos en blanco) por Uxue Barkos (Geroa Bai, 6 votos) y contará con Javier Trigo (UPN, 5 votos) y Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente.
Además, integran la Comisión Maria Jesús Valdemoros (p), Iñaki Iriarte, Miguel Bujanda (UPN), Inma Jurío (p), Javier Lecumberri, Ibai Crespo (PSN), Arantxa Izurdiaga (p), Eneka Maiz (EH Bildu), Mikel Asiain (p) (Geroa Bai), Irene Royo (PP), y Maite Nosti (Vox).
La Comisión de VIVIENDA, JUVENTUD Y POLÍTICAS MIGRATORIAS estará presidida (3 votos en blanco) por Olga Chueca (PSN, 6 votos) y contará con Iñaki Iriarte (UPN, 5 votos) y Kevin Lucero (PSN, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente.
Además, integran la Comisión Juan Luis Sánchez de Muniáin (p), Leticia San Martín, Ángel Ansa (UPN), Arantza Biurrun (p) (PSN), Irati Jiménez (p), Javier Arza (EH Bildu), María Solana (p), Isabel Aranburu (Geroa Bai), Irene Royo (PP), Jose Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (Vox).
La Comisión de ECONOMÍA Y HACIENDA estará presidida por Isabel Aranburu (Geroa Bai, 3 votos) y contará con Juan Luis Sánchez de Muniáin (UPN, 3 votos) e Irene Royo (PP, 3 votos) como vicepresidente y secretaria, respectivamente (el triple empate se ha resuelto en función de la edad, del más mayor al más joven). Los otros dos candidatos, Adolfo Araiz y Kevin Lucero, han obtenido dos votos cada uno. Se ha registrado un voto nulo.
Además, integran la Comisión Maria Jesús Valdemoros (p), Ángel Ansa, Cristina López (UPN), Ainhoa Unzu (p), Javier Lecumberri, Kevin Lucero (PSN), Laura Aznal (p), Adolfo Araiz (EH Bildu), Mikel Asiain (p) (Geroa Bai), José Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) y Maite Nosti (Vox).
La Comisión de EDUCACIÓN estará presidida (2 votos en blanco) por Javier Trigo (UPN, 6 votos) y contará con Olga Chueca (PSN, 6 votos) y Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidenta y secretario, respectivamente. El empate entre Trigo y Chueca se ha resuelto en función de la edad, de mayor a menor.
Además, Pedro González, Iñaki Iriarte, Raquel Garbayo (UPN), Inma Jurío (p), Carlos Mena (PSN), Eneka Maiz (p), Arantxa Izurdiaga (EH Bildu), María Solana (p), Isabel Aranburu (Geroa Bai), Irene Royo (PP), y Maite Nosti (Vox).
La Comisión de SALUD estará presidida (2 votos en blanco) por Pedro González (UPN, 6 votos) y contará con Pablo Azcona (Geroa Bai, 6 votos) y Kevin Lucero (PSN, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente. El empate entre González y Azcona se ha resuelto en función del criterio de edad, de mayor a menor.
Además, integran la Comisión Leticia San Martín (p), Cristina López, Raquel Garbayo (UPN), Maite Esporrín (p), Arantza Biurrun (PSN), Txomin González (p), Irati Jiménez (EH Bildu), Isabel Aranburu (p) (Geroa Bai), Irene Royo (PP), Daniel López (Contigo-Zurekin) y Maite Nosti (Vox).
La Comisión de COHESIÓN TERRITORIAL estará presidida (2 votos en blanco, 1 nulo) por Maite Esporrín (UPN, 6 votos) y contará con Pedro González (UPN, 5 votos) y Mikel Zabaleta (EH Bildu, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente.
Además, integran la Comisión Yolanda Ibáñez (p), Juan Luis Sánchez de Muniáin, Miguel Bujanda (UPN), Javier Lecumberri (p), Inma Jurío (PSN), Adolfo Araiz (p) (EH Bildu), Pablo Azcona (p), Mikel Asiain (Geroa Bai), Irene Royo (PP), Daniel López (Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (Vox).
La Comisión de INDUSTRIA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DIGITAL EMPRESARIAL estará presidida (2 votos en blanco) por Miguel Bujanda (UPN, 6 votos) y contará con María Solana (Geroa Bai, 6 votos) y José Miguel Garrido (Contigo-Zurekin, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidenta y secretario, respectivamente. El empate entre Bujanda y Solana se ha resuelto en función del criterio de edad, de mayor a menor.
Además, integran la Comisión Maria Jesús Valdemoros (p), Ana Elizalde, Ángel Ansa (UPN), Javier Lecumberri (p), Ainhoa Unzu, Ibai Crespo (PSN), Laura Aznal (p), Arantxa Izurdiaga (EH Bildu), Mikel Asiain (p) (Geroa Bai), Irene Royo (PP) y Emilio Jiménez (Vox).
La Comisión de DERECHOS SOCIALES, ECONOMÍA SOCIAL Y EMPLEO estará presidida (2 votos en blanco) por Yolanda Ibánez (UPN, 6 votos) y contará con Ainhoa Unzu (PSN, 6 votos) y Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidenta y secretario, respectivamente. El empate entre Ibáñez y Unzu se ha resuelto en función del criterio de edad, de mayor a menor.
Además, integran la Comisión Marta Álvarez, Leticia San Martín, Raquel Garbayo (UPN), Olga Chueca (p), Arantza Biurrun (PSN), Javier Arza (p), Arantxa Izurdiaga (EH Bildu), Isabel Aranburu (p), Uxue Barkos (Geroa Bai), Irene Royo (PP) y Maite Nosti (Vox).
La Comisión de UNIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL estará presidida (2 votos en blanco) por Javier Lecumberri (PSN, 6 votos) y contará con Iñaki Iriarte (UPN, 6 votos) y Kevin Lucero (PSN, por ser el más joven y no haberse presentado candidaturas) como vicepresidente y secretario, respectivamente. El empate entre Lecumberri e Iriarte se ha resuelto en función del criterio de edad, de mayor a menor.
Además, integran la Comisión Maria José Valdemoros (p), Ángel Ansa, Cristina López (UPN), Ibai Crespo (PSN), Arantxa Izurdiaga (p), Eneka Maiz (EH Bildu), María Solana (p), Mikel Asiain (Geroa Bai), Irene Royo (PP), Daniel López (Contigo-Zurekin) y Maite Nosti (Vox).