El PNV todavía no ha llegado a ningún acuerdo con el PSOE para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Así lo ha confirmado Aitor Esteban tras reunirse con Pedro Sánchez en la ronda de contactos que el presidente del Gobierno español en funciones está manteniendo para tantear posibles apoyos. "El sí del PNV no se ha dado", ha afirmado Esteban, al tiempo que ha recalcado que "tenemos voluntad de explorar el acuerdo y que salga la investidura".

Esteban, que ha valorado muy positivamente la presencia en la reunión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ("Hacienda es el Gobierno dentro del Gobierno y quien da el permiso al resto de los ministerios"), ha advertido de que van a ser "muy exigentes" en las negociaciones porque la formación jeltzale no está de acuerdo con muchas cuestiones de la pasada legislatura.

Esteban no ha querido ser explícito en los asuntos que se han tratado en la reunión con Sánchez y Montero, por lo que ha apostado por la discreción. "Cuanto más se hable, más se va a entorpecer la negociación", ha precisado. Pero ha admitido que "evidentemente están relacionados con el autogobierno, materias socio económicas y materias lingüísticas y culturales".

"No hay acuerdo"

"Si les puedo adelantar que a partir de ahora no vamos a decir nada, queremos intentarlo y ver si hay posibilidad de que salga... lo que sí puedo decir es que en estos momentos no está cerrado el acuerdo. No lo hay. Hoy hemos acotado algo más, pero todavía no lo hay", ha reiterado.

Asimismo, ha admitido que trasladará propuestas para "retocar" la Ley de Vivienda por "invadir competencias". El portavoz del PNV ha recordado que ERC propuso en el Parlament recurrir esta ley, precisamente, por vulnerar algunas competencias, y ha mostrado sus dudas sobre si la norma habría salido adelante con los votos favorables de Bildu y Sumar "si no hubiera sido necesario el concurso de otros".

Sí ha hecho hincapié en que prefiere no hablar de "pacto de legislatura" y ha apostado por ir "paso a paso". En este sentido ha afirmado que primero vendrá la investidura y luego los presupuestos, a partir de ahí "no se sabe que puede pasar". "Un acuerdo de investidura y negar los presupuestos no tiene sentido, eso lo tendríamos en la fecha siguiente", ha incidido. 

Sumar, "el perejil en todas las salsa"

A preguntas de los periodistas, Esteban también se ha referido a la propuesta de amnistía que va a presentar este mismo martes Sumar. "Ningún interés al respecto", ha sentenciado. A su entender, no le corresponde esta iniciativa a Sumar y lo que haga el partido de Yolanda Díaz solo responde a su interés de ser "el perejil en todas las salsa".

En cuanto a una posible fecha para la sesión de investidura, se ha limitado a decir que puede ser cuestión "de una, dos o tres semanas".

Rego aprecia "buena voluntad" en Sánchez

Tampoco ha habido acuerdo de Sánchez con el BNG, aunque su diputado Néstor Rego aprecia "buena voluntad". Rego ha señalado que el líder socialista asume un "compromiso firme" con la llamada 'agenda galega' y también con una "agenda social avanzada" para el conjunto del Estado pero ha advertido que su voto afirmativo no puede darse por hecho.

Pedro Sánchez junto al diputado del BNG, Néstor Rego. EFE

"Será a partir de la próxima semana en que formalmente se inicie negociación entre equipos cuando podamos verificar en la práctica si esa voluntad se materializa en un acuerdo de investidura que posibilite que esa 'agenda galega' avance", ha indicado.

Entre las demandas de los nacionalistas galegos está "nuevo modelo de financiación justo" y un "mayor nivel de inversiones". Asimismo, solicita avanzar hacia un "nuevo estatus" que les "reconozca como nación" y "blinde" sus competencias.